Hasta hace unos años, la comunidad científica defendía la creencia de que los animales salvajes morían antes de hacerse viejos, principalmente por la acción de depredadores o por la presencia de parásitos.
Sin embargo, los elementos opuestos a ellos en un hábitat o ecosistema hostil no logran adelantarse completamente al paso del tiempo. No fue hasta 2011 que se demostró por primera vez el envejecimiento y la...
El científico español Rubén Acosta ha presentado en los encuentros del Foro Económico Mundial en Tianjin (China) un revolucionario sistema para utilizar las proteínas fluorescentes que se hallan en animales como las medusas para fabricar diodos emisores de luz (LEDs), ampliamente usados en alta tecnología, informa Efe.
Ante empresarios y líderes políticos de todo el mundo que esta semana se dan cita en el...
Marte tiene dos lunas, llamadas Fobos y Deimos. Ambas son muy pequeñas, de formas irregulares y hacen gala de unos tonos oscuros que, en principio, nada tienen que ver con el Planeta Rojo.
Las caras ocultas de esas lunas, en efecto, se parecen más bien a los asteroides primitivos del Sistema Solar Exterior, una vasta región en la que millones de...
Bosque virgen
Aunque parece difícil de creer en pleno siglo XXI, aún hay zonas en la Tierra que los humanos nunca ha pisado y que albergan especies y ecosistemas aún por estudiar. Julian Bayliss, un profesor de la Universidad de Oxford, ha descubierto una de estas zonas naturales vírgenes gracias a Google Earth.
El científico británico supo sacar partido de esta potente herramienta de Google,...
Un equipo de 14 investigadores ha encontrado la primera evidencia de que el cambio climático está afectando a los ecosistemas terrestres en la Antártida Oriental porque seca su vegetación. Esa parte del planeta no se ha calentado de la misma forma que la Antártida Occidental y la Península Antártida, que son de los lugares que más rápidamente han sucumbido al calentamiento global, informa...
La Iniciativa Ciudadana Europea Etiquetado obligatorio de alimentos no vegetarianos/ vegetarianos/ veganos ha sido registrada por la Comisión Europea.
¿Qué es la Iniciativa Ciudadana Europea?
Es un instrumento de democracia participativa que permite a los ciudadanos plantear cambios legales en cualquier campo en el que la Comisión Europea tenga competencias para proponer legislación.
De esta manera, se ofrece a los ciudadanos de...
Este es el mensaje que pretende lanzar “Micro 2018“, la conferencia que por segundo año reúne en Lanzarote a los principales grupos científicos del mundo involucrados en esta materia, por iniciativa del grupo Marine Sciences for Society, la Unesco y universidades como las de Cornell (EEUU), Plymouth (Reino Unido), Versalles (Francia), Siena (Italia) o Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
“No podemos permitirnos seguir sin hacer nada. Hemos...
Dos profesores puertorriqueños y una estudiante universitaria verifican en un estudio que las larvas de la "Galleria Mellonella" (larva de la cera) degradan el polietileno -plástico para cubiertos y vasos deshechables- y el poliestireno, usado parte del mundo para la conservación de comidas preparadas. Este suele tardar 500 años en degradarse, lo que sería un revulsivo para el reciclaje.
Hasta...
Una investigación con participación de varios países ha logrado descubrir el secreto de la 'eterna' juventud de las ranas que se basa en su capacidad para reemplazar sus cromosomas sexuales a lo largo de su historia evolutiva, ya que la acumulación de mutaciones nocivas en los cromosomas parece ser la fuerza evolutiva que causa la alta tasa de reemplazo.
La investigación, publicada en 'Nature Communications', ha reconstruido los eventos de reemplazo de cromosomas...
Los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado otro nuevo récord, reveló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este jueves.
Según el último boletín sobre estos gases, no hay signos de una inversión en esta tendencia, que está impulsando el cambio climático a largo plazo, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...