Gracias a su cola puede impulsarse fuera del agua a distancias que suponen varias veces la longitud de su propio cuerpo. De esta forma consigue tanto escapar de sus depredadores como de encontrar mejores hábitats.
Así lo han demostrado investigadores de las universidades de Exeter y Alabama (EE UU), comprobando que las características físicas y la edad de los ejemplares influían...
España es uno de los países de Europa con más contaminación lumínica, con valores medios de consumo por habitante y año de 116 kilovatios-hora (kwh), frente a los 43 que se consumen en Alemania o los 91 de Francia, algunos de los países "más desarrollados" en la materia.
Lo explica Fernando Jáuregui, astrofísico del Planetario de Pamplona y miembro de...
Al perico de La Española ya es más fácil avistarlo sobre los tejados de la capital de la República Dominicana, Santo Domingo, que en el resto de la isla.
De hecho, los ornitólogos creen que esta especie de loro está funcionalmente extinguida en su rango original y su supervivencia dependerá de los periquitos de la ciudad. El fenómeno se está...
Las gorgonias están sustituyendo a los corales escleractinios que están desapareciendo de los ecosistemas marinos como consecuencia del impacto humano y del cambio climático global.
Así se desprende de un artículo publicado por el investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Sergio Rossi, en la revista Scientific Reports.
Se calcula que tras el último fenómeno de El Niño (2015-2016),...
Este crecimiento se debe en buena parte al aumento de consumo de tabletas, smartphones, ordenadores y otros pequeños electrodomésticos, según el informe Global E-waste Monitor 2017 del programa Ciclos Sostenibles de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).
Así, en España se genera casi un millón de toneladas de basura electrónica, según cálculos de la plataforma especializada en la reutilización de aparatos eléctricos Back Market, que ha comparado...
Pasta nuclear
No hay nada más fácil de romper que un espagueti, que se quiebra con la simple presión de dos dedos. Pero si ese espagueti estuviera hecho, digamos, de una exótica sustancia que podríamos llamar "pasta nuclear", la cosa sería bien distinta, ya que ninguna fuerza de la Tierra sería capaz de partirlo.
Ahora, un trío de investigadores de distintas instituciones...
Comercio electrónico
Cada vez hay más gente repartiendo cosas por nuestras calles, desde ropa a teléfonos móviles, desde discos y libros a muebles o comida precocinada. Lo hacen en camiones, furgonetas, motos, bicicletas eléctricas o no, incluso en patinete.
El comercio electrónico no para de crecer y el consumo, a menudo compulsivo, de aquello tan atractivo que se les ofrece en sus pantallas, bajo la...
En Reino Unido, las autoridades han procedido a sancionar a dos empresas cárnicas con las multas correspondientes al incumplimiento de diversos requisitos de higiene alimentaria
A lo largo de numerosas inspecciones y auditorías en dos empresas del sector cárnico, se identificaron varias no conformidades o incumplimientos de los requisitos en materia de higiene alimentaria.
A finales del 2016 la Agencia de...
Agua envasada
Para poner freno a los residuos plásticos procedentes del agua envasada, la Comisión Europea está revisando la legislación comunitaria sobre el agua potable. Entre las medidas planteadas destacan ofrecer agua potable en los espacios públicos, lanzar campañas para informar a los ciudadanos sobre la calidad de la misma y animar a las administraciones a que ofrezcan acceso a agua potable.
Es...
Reducir las emisiones de CO2
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Duke determina el número de vidas que podrían salvarse, ciudad por ciudad, en las 154 de las áreas urbanas más grandes del mundo si las naciones acuerdan reducir las emisiones de carbono y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ° C en un futuro cercano en lugar de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...