Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento en el metano atmosférico con un nuevo cálculo de las emisiones de los incendios globales.
El nuevo estudio resuelve lo que parecían diferencias irreconciliables en las explicaciones para el aumento en las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.
Emisiones de metano
Las emisiones de...
Hay indicadores económicos que demuestran que se está revalorizando el suelo, sin embargo su explotación sigue produciendo mucha degradación y empobrecimiento, y no se mira hacia las generaciones venideras, ha afirmado la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), María José Marqués Pérez.
En los últimos años "se ha hecho poco" para intentar mejorar las condiciones del suelo, asegura...
Más de 3 mil millones de personas están afectadas en la actualidad por la desertificación y hasta 143 millones podrían verse forzadas a salir de sus países antes del 2050 para poder escapar de la escasez de agua y de la pérdida de productividad debida al lento impacto del cambio climático.
Para poder hacer frente a estas amenazas, Monique Barbut, la...
Cambiar la temperatura del agua de 0 °C a 100.000 °C en 0,000.000.000.000.075 segundos. Eso es lo que ha logrado el equipo dirigido por el físico Carl Caleman, investigador del Centro para la Ciencia del Láser de Electrones Libres (CFEL, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Upsala (Suecia).
Lo han conseguido mediante un potente láser de rayos...
Necesidad de mejora de las celdas solares
La tecnología solar ha mejorado mucho, sin embargo, la máxima eficiencia energética que se puede extraer de las celdas solares actuales no llega a ser ni la cuarta parte de la energía que les llega del sol.
Además, para fabricar las placas solares basadas en celdas inorgánicas es necesario utilizar grandes cantidades de silicio...
La investigación, realizada por centros de Edimburgo, Leeds y Lancaster (Inglaterra) y publicada en la revista Nature Climate Change, se basó en un nuevo método de estudio para calcular la incidencia probable de rayos durante las tormentas.
A diferencia de los cálculos tradicionales basados en la altura de las nubes, el nuevo enfoque tuvo en cuenta el movimiento de pequeñas partículas de hielo que se forman...
La concentración de este gas, principal agente del calentamiento global, no ha dejado de subir desde los inicios de la Revolución Industrial.
Ahora, una serie de experimentos ha demostrado que los niveles de CO2 esperados para finales de siglo reducirán la cantidad de proteínas, vitaminas y determinados minerales esenciales en cada grano. Y hay 2.000 millones de personas que tienen...
La ciencia española viajará al Sol en 2020 y, como dice el famoso chiste, lo hará “por el día”. La nave Solar Orbiter viajará durante tres años y tras aprovechar la asistencia gravitatoria de Venus y la Tierra se situará en una órbita de 168 días alrededor de la estrella a solo 42 millones de kilómetros, una distancia equivalente...
¿Dónde se meten en invierno?
La realidad es que la mayoría de los insectos solo vive una temporada y no sobrevive de un año para otro, ya que no toleran las bajas temperaturas. Esto no quiere decir que simplemente desaparezcan del mapa y de pronto resurjan. Lo que hacen es terminar su vida adulta al final del verano y dejar...
El reciclaje sigue estando en el debe de la sociedad española. Y todo ello a pesar de los avances que se han realizado en los últimos años.
España recicla un 76% de los residuos de envases que genera, cuando la media de la UE está en un 55%, pero ese dato es engañoso. "Aunque los resultados de reciclaje de los residuos depositados en los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...