viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 904
La estrategia de Responsabilidad Corporativa (RC) tiene un impacto muy relevante tanto en el employer branding como en la disposición para trabajar de los millennials, según el informe elaborado por IE University y su fundación, IE Foundation, y en colaboración de Coca-Cola European Partners (CCEP). El informe ha analizado el impacto cuantitativo de distintas estrategias de responsabilidad social corporativa sobre el employer branding entre millennials. Este es el primer...
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) recibió el 15 de diciembre, desde las Autoridades Sanitarias de Reino Unido mediante el RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos), una notificación de alerta sobre la presencia de cacahuetes no declarados en almendra molida. Días antes la Aecosan era informada de otra alerta sobre alérgenos no declarados,...
Si se pierde la memoria, la historia es un relato hueco. Apenas quedará legado, palabras sueltas, e hilos inconexos. El cambio climático amenaza el patrimonio cultural del mundo. Compromete el recuerdo y su narración. Nada parece estar a salvo. Yacimientos arqueológicos, enterramientos, pecios, ciudades, cementerios, castillos, templos. La lista de los lugares en peligro es un catálogo que exhibe la...
Los negociadores del Consejo Europeo (países de la UE) y del Parlamento Europeo alcanzaron el lunes 17 de diciembre un acuerdo para reducir, como promedio, un 37,5% las emisiones de CO2 en los automóviles nuevos con vistas al año 2030 y en un 31% para furgonetas, en comparación con los niveles del 2021, según ha anunciado el comisario europeo para el Clima y la...
España es el séptimo país de Europa que más comida desperdicia, según fuentes de la Comisión Europea. Casi ocho millones de toneladas de alimentos van a parar al cubo de la basura cada año. Una cifra que aumenta durante las Navidades, unas fiestas marcadas por las reuniones sociales y familiares y los excesos en la mesa. ¿Cómo podemos evitarlo?...
Para saber si en los próximos 30 años seremos capaces de alimentar al planeta sin destruirlo, un equipo internacional del que ha formado parte Luis Lassaletta, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha evaluado y cuantificado a escala global las necesidades de fertilizantes nitrogenados que tendría la producción agrícola necesaria para alimentar a toda la población mundial. Teniendo en cuenta...
En las últimas décadas, los bosques tropicales han estado absorbiendo entre un 15% y un 30% de las emisiones de CO2 que hacemos los humanos a la atmósfera. Un equipo internacional de ecólogos confirma, por primera vez a escala global y para todos los tipos de hábitats terrestres, que la capacidad de secuestrar carbono ha ido in crescendo en los últimos veinte...
Las ecuaciones de campos de Albert Einstein para la gravedad predicen la existencia de los conocidos agujeros negros. Ludwig Flamm, Albert Einstein y Nathan Rose descubrieron y demostraron que estos campos también son compatibles con la existencia de los agujeros de gusano, agujeros blancos o puentes de Rose-Einstein. Agujero de gusano Estos pueden comportarse como auténticos túneles que conectan distintos puntos del espacio-tiempo, incluso cuando estos...
La nueva generación de iluminación LED con tecnología multiespectral mejora el estado de ánimo y el bienestar creando entornos que favorezcan la relajación o la concentración. LEDMOTIVE, empresa desarrolladora de esta tecnología patentada, ha empezado a instalarla en entornos hospitalarios como el Hospital de la Vall D’Hebrón en Barcelona, con el objetivo de contribuir a la recuperación de los...
La restauración ecológica en España se está consolidando como una práctica habitual a la hora de recuperar la funcionalidad de los ecosistemas degradados y la conectividad del territorio. Una de las líneas de trabajo que se ha abordado durante la reciente XIV Cumbre sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas, que ha acogido Egipto, guarda relación con la integración de la biodiversidad en los sectores de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....