En su estudio utilizó una especie de perforador para sacar muestras de los troncos, pero en un pino -etiquetado como WPN-114, apodado como Prometeo- se le quedó atascado.
Currey avisó al Servicio Forestal, que taló el árbol titánico para recuperar el aparato. Cuando el científico empezó a contar los anillos se dio cuenta del error que había cometido.
En un artículo...
El descubrimiento de este insólito planeta es posible gracias a un equipo de científicos indios. Se trata de la primera vez que encuentran un planeta que orbita una estrella muy similar al Sol. Los responsables del hallazgo son un grupo de científicos del Laboratorio de Investigación Física (PRL) de Ahmedabad de India.
El planeta ha sido bautizado como EPIC 211945201b...
El retroceso del hielo marino en el Ártico se está traduciendo en una creciente actividad marítima comercial en sus aguas, cuyas rutas se mueven cada vez más al norte.
Según un nuevo mapa de tráfico marítimo, el centro de la actividad de transporte se movió 300 kilómetros al norte y al este, más cerca del Polo Norte, durante un lapso...
Un grupo de científicos estadounidenses advierte de que el creciente deshielo en las plataformas del Ártico central está cambiando la composición de su agua, lo que podría amenazar la productividad biológica de esa zona, informa Efe.
El equipo investigador determinó, además, que la entrada de sedimentos en el océano parece estar aumentando en la última década a un ritmo más elevado por culpa de...
La purpurina forma parte de la estética moderna de muchas fiestas, pero quizás este año deberíamos haber celebrado el carnaval adornando nuestra cara y nuestros disfraces con estas diminutas y coloreadas piezas de plástico.
Diversas organizaciones y expertos internacionales han alertado durante los últimos meses de la contaminación provocada, especialmente en mares y océanos, por la presencia de microplásticos.
Y no...
Ya sea por economía, por sostenibilidad o sencillamente por afición, el creciente uso de la bicicleta en España durante los últimos años es evidente. De hecho, en nuestro país se venden un millón de bicis al año.
Este incremento ha supuesto, al mismo tiempo, un aumento de accidentes en los que están involucrados ciclistas. De 2009 a 2015 se ha duplicado la cifra en las vías interurbanas...
Casi 62 millones de personas sufrieron los efectos de los denominados fenómenos meteorológicos extremos en 2018. Se contabilizaron 10.733 muertes como consecuencia de los desastres naturales, según las Naciones Unidas.
«Ninguna parte del mundo se salvó del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos el año pasado», destaca Mami Mizutori, representante especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de...
La renaturalización de los ríos en las ciudades regenera el espacio urbano llenándolo de flora y fauna y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.
Un pequeño empujón es suficiente para que la naturaleza resurja con fuerza. Una apertura de compuertas, un saneamiento del cauce y… ¡Voilá! La vida vuelve a abrirse camino.
Pero se necesita concienciación, inversión y sobre todo iniciativa...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo en delfines del Mar de Alborán revela la acumulación de compuestos organofosforados en los tejidos de estos mamíferos marinos.
Dichos compuestos, que se usan como retardantes de llama y plastificantes, se han encontrado en todos los individuos analizados, tanto en la grasa, como en el...
Las energías renovables cubrieron el pasado 3 de febrero el 33% de la demanda de electricidad de Canarias gracias a la aportación de los parques eólicos construidos en el último año y medio, una cifra nunca antes vista en unas islas que partían en 2015 de tasas inferiores al 10%.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...