El firmamento tiene algo que obliga al hombre a levantar la mirada en señal de admiración y curiosidad. Esa sensación fue la que vivió durante años William Herschel, músico germano-británico que el 13 de marzo de 1781 y con conocimientos de astronomía propios de un aficionado, descubrió al mundo un séptimo planeta más allá de Saturno, llamado Urano.
De buena familia, William Herschel heredó de su padre...
Desde principios del siglo XX, exploradores y navegantes alertaban de un curioso fenómeno en alta mar: entre los icebergs de la Antártida, que normalmente son transparentes o azules, existían algunos, pocos y extraños, de un intenso verde esmeralda.
Los científicos empezaron a preguntarse el porqué del fenómeno, que lleva sin explicación durante décadas a pesar de las pruebas realizadas en los últimos...
El próximo día 1 de abril vence la suspensión del impuesto a la generación eléctrica aprobada por el Gobierno hace seis meses.
Con el objetivo de contener la escalada de precios de la electricidad registrada, con especial intensidad, en el segundo semestre de 2018, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, adoptó el pasado mes de septiembre un paquete...
Cocos plastificados, plátanos sin piel guardados en una bandeja de poliestireno, fresas envueltas en una red de plástico una a una, fruta con certificado ecológico plastificada, envases llenos a dos tercios o menos para aparentar más cantidad de la que traen… Todos podemos encontrar ejemplos de este empaquetado excesivo al hacer nuestras compras cotidianas.
Son cada vez más las voces que reclaman acabar con esta práctica, y las redes...
La primera semana de marzo ha registrado una bajada de precios en los mercados eléctricos europeos debida a la alta producción eólica.
Lo explica AleaSoft, que analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en estos primeros siete días del mes en que el aumento de la producción eólica y la meteorología favorable...
Suecia se ha erigido como una de las banderas mundiales del movimiento ecologista con políticas en algunos casos absolutamente revolucionarias.
El cambio climático es una realidad que lleva ya décadas en el ojo del huracán y ha sido objeto de debate y controversia en el plano político, económico y científico.
A estas alturas es absolutamente innegable que la actividad del ser humano...
Una nueva herramienta climática predice que para 2050 Australia ya no disfrutará del invierno como lo conocen hoy y experimentarán una nueva estación que podría llamarse "Nuevo verano".
El pronóstico corresponde a científicos de la School of Art & Design y el Instituto de Cambio Climático de la ANU (Australian National University), unidos en un proyecto de diseño, que toma los datos...
En la que dicen que es la encuesta intercultural sobre valores morales más grande y completa que se haya realizado nunca, antropólogos de la Universidad de Oxford han investigado 60 culturas de todo el mundo y han identificado las siete reglas morales que rigen el comportamiento humano.
Estas reglas son: ayudar a la familia, ayudar al grupo, devolver favores, ser valientes,...
La Comisión Europea (CE) tiene previsto promover el desarrollo de directrices entre los profesionales de la salud europeos para asegurar el uso "prudente" de los medicamentos que implican un riesgo para el medio ambiente.
Riesgo ambiental
El documento sienta las bases de la estrategia que Bruselas quiere aplicar para combatir la presencia de residuos farmacéuticos tanto en los suelos como en las...
El año pasado, el investigador Philipp Schwabl, hepatólogo en la Universidad de Viena (Austria), llevó a cabo un pequeño experimento sobre los microplásticos que, sin embargo, resultó muy revelador.
Tras reclutar a ocho individuos de Finlandia, Holanda, Polonia, Reino Unido, Japón, Rusia, Italia y su propio país, les pidió que, durante una semana, anotaran con detalle el contenido, el origen y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...