lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 868
Lo estudiamos en la escuela, lo leemos en los manuales de astronomía y respondemos de forma casi automática cuando alguien nos lo pregunta: entre todos los planetas del Sistema Solar, Venus es el más cercano a la Tierra. Y sin embargo, no es cierto. En realidad, el planeta más cercano a nosotros no es el Lucero del Alba, sino Mercurio. Y aunque sí...
Con motivo de la Semana sin Pesticidas, una campaña internacional que se desarrolla del 20 al 30 de marzo de 2019, Ecologistas en Acción reclama a todas las administraciones competentes y a los diferentes partidos políticos que se comprometan a aprobar un plan para reducir en al menos un 50% el empleo de pesticidas antes de que finalice la...
Tres de cada diez personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura y la escasez de este recurso irá aumentando en paralelo con el crecimiento de la demanda y la intensificación de los efectos del cambio climático. Así lo alerta el nuevo informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, No dejar...
Los planetas Venus, Saturno, Júpiter y Marte dominarán el cielo de esta primavera que arrancará hoy a las 22:58 hora peninsular -durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio- y cuya primera luna llena está prevista tan solo horas después. Cambio de hora A lo largo de la estación, en la que la luz solar se ampliará casi tres minutos...
En octubre de 2012 el devastador huracán Sandy llegaba a la ciudad de Nueva York (EEUU) con vientos de hasta 120 kilómetros por hora y lluvias intensas que inundaron distritos enteros. Una de las zonas que más sufrió las consecuencias de Sandy fue el bajo Manhattan, en el distrito financiero de Wall Street. El nivel de la crecida de las aguas llegó a los 3,4 metros...
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se unió ayer por la tarde a AMBILAMP para reciclar la bombilla 200.000.000 de la Asociación. El evento tuvo lugar en el Auditorio principal del Caixa Forum y contó con más de 200 asistentes. Catorce años después de su fundación, AMBILAMP, Asociación para el Reciclado de Residuos de la Iluminación, reunió...
De acuerdo con un meta-análisis de varios estudios publicados, responder a la pregunta de si es posible que los animales predigan los terremotos, es complicado por el momento. Esto se debe a que "faltan pruebas científicas", según Heiko Woith, sismóloga del Centro Alemán de Investigación en Geociencias. Es bastante plausible que no todos los comportamientos animales anormales estén relacionados con los terremotos; en su...
Un equipo multidisciplinar de geocientíficos y neurobiólogos del Instituto Caltech, en California, y la Universidad de Tokio, acaba de publicar en la revista eNeuro un artículo en el que aseguran haber encontrado evidencias de un "sexto sentido magnético" en los seres humanos. Según Joseph Kirschvink, Shin Shimojo y sus colegas, en efecto, el cerebro humano es capaz de responder de forma...
¿Dónde están los extraterrestres? Esta pregunta formulada por el físico Enrico Fermi en 1950 sobre la posible existencia de otras civilizaciones inteligentes en el Universo sigue rondando la mente de los científicos, que barajan la idea de que ya nos hayan localizado y no quieran establecer contacto. "Quizá nos estén mirando como nosotros miramos a las cebras en un zoo",...
ONU Medio Ambiente, la empresa Google y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea han presentado recientemente una innovadora plataforma web gratuita que fusiona los grandes datos y la ciencia ambiental para monitorear los ecosistemas de agua dulce a nivel mundial. «La aplicación permitirá a los países seguir el progreso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.6, que busca...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...