¿Qué son en realidad las "pirámides" de la Antártida?
Desde hace varios años circula por Internet un artículo que habla del supuesto hallazgo, por parte de "investigadores europeos y estadounidenses", de "antiguas pirámides hechas por el hombre bajo la gruesa capa de hielo y nieve de la Antártida".
La nota, acompañada de algunas fotos de Google Earth en las que...
Relámpago del Catatumbo, Venezuela (anomalía eléctrica)
Con 297 días de tormentas al año, el lago Maracaibo es un gigantesco generador que lanza unos cuarenta rayos y relámpagos por minuto durante varias horas al día desafiando a la ciencia.
El fenómeno se conoce como Relámpago de Catatumbo, y se da con más intensidad en la zona sur del lago -el mayor de...
Anurag Agarwal, investigador de la británica Universidad de Cambridge, pasó una mala noche cuando dormía en casa de un amigo. "Plink, plink". Una pequeña gotera en el techo de la vivienda no le dejaba pegar ojo. "Mientras estaba despierto por culpa del sonido del agua que caía en un balde colocado debajo de la fuga, comencé a pensar sobre...
Un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters muestra que el análisis de los datos de satélite evidencian que los valles en las capas de hielo de la Antártida pueden alcanzar la temperatura de -100 ºC. Esto es significativamente inferior al registro de -93 grados Celsius observado en la misma área.
Los científicos alcanzaron este nuevo dato tras analizar...
Es bien conocido que las aves pueden volar, nadar y caminar, pero no había evidencia científica de que los cisnes pudieran hacer windsurf. Bueno, hasta ahora, porque se ha descubierto que el cisne vulgar ocasionalmente usa las alas a modo de velamen cuando se mueven rápidamente por la superficie del agua.
Precisamente, el autor del hallazgo, Olle Terenius, de la...
Un murciélago con colmillos de pesadilla, una sigilosa serpiente lobo, una avispa “dementor” y el segundo insecto más grande del mundo están entre las 139 nuevas especies descubiertas por científicos en la región del Gran Mekong, en el sudeste asiático. Aunque acaban de ser descubiertas, muchas ya se consideran en peligro, según un nuevo informe presentado por WWF.
Un total...
Desde los tiempos del mismísimo Charles Darwin se sabe que las plantas responden al ambiente lumínico ajustando su crecimiento y desarrollo. Mucha luz atravesó la atmósfera hasta que se empezaron a descubrir los mecanismos tras esas respuestas.
Hoy se sabe que gracias a mecanismos sofisticados son capaces de detectar la presencia de vecinos y de responder en consecuencia —algo que...
Los cuervos son animales con sorprendentes capacidades, entre ellas, crear herramientas memorizando los diseños hechos por sus congéneres y modificarlos con el tiempo para mejorarlos, según un estudio de Scientific Reports recogido por EFE.
El estudio se centra en las conducta de los cuervos de Nueva Caledonia, lo cuales son capaces de "recrear y modificar elementos de memoria", que es...
La investigación, efectuada en el ámbito del proyecto Cajal Blue Brain, se ha centrado en el análisis de las características morfológicas extraídas de las espinas dendríticas de las neuronas cerebrales para detectar patrones en su distribución. Para ello se ha generado una herramienta informática que transforma estas características en música.
La utilización de esta nueva técnica hará posible explorar nuevas...
¿Cuánto me va a costar? ¿Voy a poder recargar la batería? ¿Podré circular con alertas de contaminación? Las preguntas más comunes a la hora de decidirse por el coche eléctrico.
Es uno de los retos del siglo XXI: adaptar la movilidad urbana a las nuevas exigencias medioambientales. Las emisiones que genera el transporte por carretera alcanzan el 15% de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...