viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 859
La destrucción por un misil de la India de uno de sus satélites en órbita el 24 de marzo ha producido escombros espaciales peligrosos, según denuncia el administrador de la NASA, Jim Bridenstine. Según los datos de la agencia espacial estadounidenses, la prueba de la India creó 60 fragmentos de escombros orbitales lo suficientemente grandes para ser rastreados, 24 de los cuales...
El bosque del Amazonas de la época precolonial no era tan virgen como se ha considerado habitualmente hasta ahora, al menos según pruebas obtenidas para un nuevo estudio procedentes de árboles de Brasil que demuestran una explotación humana, informa Efe. Los datos proceden de una zona de la Amazonia central, cerca de la ciudad brasileña de Manaos, en concreto de una muestra...
Hace más de 500 millones de años, la Tierra era una inmensa bola de nieve en el espacio. Los glaciares lo cubrían todo desde los polos hasta el ecuador en una interminable extensión de hielo y nieve. La temperatura media de este infierno blanco era de 50 grados bajo cero. Los científicos llaman a este escenario «Tierra bola de nieve» y creen que ha ocurrido al...
La demanda eléctrica en marzo se estima en 20.739 GWh, un 5,9% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica desciende un 4,5% con respecto a marzo del 2018, según los datos publicados por Red Eléctrica de España (REE). Sin...
Un equipo internacional de investigadores liderado por científicos de la Universidad de Wurzburgo (Alemania) se dispuso a estudiar la biodiversidad, así como las funciones de los ecosistemas en hábitats naturales y en hábitats con diferentes intensidades de uso de la tierra en todas las zonas de elevación en las laderas del sur del monte Kilimanjaro. El estudio, cuyos resultados se detallan...
Los alimentos bio, orgánicos y ecológicos presentan pequeñas particularidades que permiten diferenciarlos. Sin embargo, sus características principales son comunes: provienen de un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente, fomentan la biodiversidad, la preservación de recursos naturales y el bienestar animal. Estos factores comunes hacen que organismos internacionales y administraciones engloben los tres conceptos bajo el término “ecológico” en...
Un informe gubernamental señala que el cambio climático está elevando las temperaturas en Canadá el doble que la media mundial y que desde 1948 el calentamiento del país ha sido de 1,7 grados centígrados. En ese mismo periodo, las temperaturas han aumentado una media de 0,8 grados en el planeta, informa Efe. El informe, titulado «El clima cambiante de Canadá», también específica que...
El Plan MOVES es un sistema que ha arrancado este martes y que dispone de importantes ayudas para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Esta iniciativa, dotada con 45 millones de euros, estará vigente hasta finales de 2019 o bien hasta que se agote la partida presupuestaria. ¿Cómo solicitarlo? El programa de incentivos a la movilidad...
En los últimos años, la población española no ha parado de crecer, pues hemos pasado de tener algo más de 39,5 millones de habitantes en 1996 a 46.722.980 en 2018, según los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, este crecimiento ha sido muy desigual y, además del habitual flujo migratorio de las ciudades al campo, muchas pequeñas capitales...
La reserva hidráulica se encuentra al 57,7% de su capacidad total esta semana en la que los embalses han perdido 220 hectómetros cúbicos, es decir, el 0,4% del total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que señala que en la actualidad hay 32.407 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Esta semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente mediterránea y escasas en la vertiente Atlántica y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...