Ya no tienes ninguna excusa para tirar tus revistas usadas, las nuevas ideas de reciclaje con ellas son tan increíbles, que querrás tener más para poder hacerlas todas.
Si pensabas que con el papel de las revistas no se podía hacer nada, verás que pueden conformarse poco a poco objetos llenos de funcionalidad y originalidad, perfectos para regalar o para dar un...
Las cantidades del gas CO2 de efecto invernadero en la atmósfera son probablemente más altas hoy que nunca en los últimos tres millones de años.
Por primera vez, un equipo de científicos logró realizar una simulación por computadora que se ajusta a los datos de sedimentos del fondo oceánico sobre la evolución del clima durante este período de tiempo.
El estudio revela que el inicio...
El debate nuclear en España parecía cerrado tras las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado mes de julio.
El Gobierno confirmaba así la voluntad de cerrar el parque nuclear conforme las centrales cumpliesen los cuarenta años de vida de diseño. Después de varios meses de incertidumbre, el lunes 28 de enero se publicó...
La NASA lo ha dejado claro: sus astronautas volverán a la Luna en 2024 y enviará los primeros humanos a Marte en 2033.
Jim Bridenstine, Administrador General de la agencia espacial norteamericana, ha asegurado que para conseguir esos objetivos todas las partes del programa, en especial el viaje a la Luna, deben avanzar con mayor rapidez de lo que lo están...
Investigadores de la Universidad de Málaga y la Universidad de la Guajira de Colombia han desarrollado un sistema móvil de sensores inalámbricos y nodo móvil para recoger datos ambientales con el que poder cubrir muchas más zonas de una ciudad frente a los nodos fijos.
Sus creadores han demostrado su capacidad instalando esta tecnología en un coche eléctrico que ha recorrido las calles de...
¿Qué son en realidad las "pirámides" de la Antártida?
Desde hace varios años circula por Internet un artículo que habla del supuesto hallazgo, por parte de "investigadores europeos y estadounidenses", de "antiguas pirámides hechas por el hombre bajo la gruesa capa de hielo y nieve de la Antártida".
La nota, acompañada de algunas fotos de Google Earth en las que...
Relámpago del Catatumbo, Venezuela (anomalía eléctrica)
Con 297 días de tormentas al año, el lago Maracaibo es un gigantesco generador que lanza unos cuarenta rayos y relámpagos por minuto durante varias horas al día desafiando a la ciencia.
El fenómeno se conoce como Relámpago de Catatumbo, y se da con más intensidad en la zona sur del lago -el mayor de...
Anurag Agarwal, investigador de la británica Universidad de Cambridge, pasó una mala noche cuando dormía en casa de un amigo. "Plink, plink". Una pequeña gotera en el techo de la vivienda no le dejaba pegar ojo. "Mientras estaba despierto por culpa del sonido del agua que caía en un balde colocado debajo de la fuga, comencé a pensar sobre...
Un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters muestra que el análisis de los datos de satélite evidencian que los valles en las capas de hielo de la Antártida pueden alcanzar la temperatura de -100 ºC. Esto es significativamente inferior al registro de -93 grados Celsius observado en la misma área.
Los científicos alcanzaron este nuevo dato tras analizar...
Es bien conocido que las aves pueden volar, nadar y caminar, pero no había evidencia científica de que los cisnes pudieran hacer windsurf. Bueno, hasta ahora, porque se ha descubierto que el cisne vulgar ocasionalmente usa las alas a modo de velamen cuando se mueven rápidamente por la superficie del agua.
Precisamente, el autor del hallazgo, Olle Terenius, de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...