Este impresionante desbordamiento de agua ocurre en el Amazonas. “Este río de vapor que sale del bosque y entra en la atmósfera es mayor que el río Amazonas”, dijo Antonio Donato Nobre, investigador en el Instituto Nacional de Investigación Amazónica de Brasil, en TED Talk.
Afirma que se trata de una proeza de ingeniería, que si fuera diseñada por el...
Para los que vivimos en el primer mundo, el agua es algo tan cotidiano que la obtenemos con solo abrir un grifo, pero ese líquido que nos resulta tan vulgar y corriente (claro como el agua, decimos) es mucho más complejo de lo que creemos. Muchas de sus propiedades son bastante extrañas.
De hecho, se comporta de manera muy diferente...
Las investigaciones acerca de la evolución de los perros y el momento en que se convirtieron en "los mejores amigos del hombre" son tan diversas como sus teorías. Una de las últimas, publicada en Science, apuntaba a un reemplazo de la población de canes europeos durante el Neolítico, a causa de la migración de individuos procedentes de Asia, que...
Cuando los primeros hombres salieron de África pudieron llegar hasta las esquinas más remotas del planeta, Australia entre ellas.
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado una serie de artefactos, entre ellos ocres y antiquísimas hachas, en un yacimiento del norte de Australia, que indican que los seres humanos alcanzaron las tierras de "allá abajo", como se conoce coloquialmente a...
Para mantener la sangre y el oxígeno fluyendo a través de sus cuerpos, la mayoría de los animales dependen de un corazón que late. Pero investigadores de la Universidad de Montana en Missoula han descubierto que las arañas marinas utilizan una extraña alternativa: mueven la sangre y el oxígeno por la mayor parte de su cuerpo con el impulso...
Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Aarhus de Dinamarca ha identificado patrones comunes en la distribución de las especies animales por todo el planeta, según publica revista Global Ecology and Biogeography.
Los elementos comunes que explican la distribución de las especies, denominados patrones macroecológicos, “se pueden contar con los dedos de las manos”, según Andrés...
El océano Ártico fue una vez un gigantesco lago de agua dulce. Sólo después de que el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia se hubiese sumergido lo suficiente, grandes cantidades de agua salada llegaron desde el Atlántico.
Con la ayuda de un modelo climático, investigadores del Instituto Alfred Wegener (Alemania) han demostrado cómo tuvo lugar este proceso, permitiéndonos por primera vez comprender...
El siglo XVII presenció el nacimiento de Isaac Newton, unos de los científicos más relevantes de la historia, autor de la ley de la gravitación universal. A la sombra de este físico y matemático inglés vieron la luz unos robles que siguen vivos hoy, 350 años más tarde. Pero no son un caso único.
En 1965, un estudio publicado en...
La vida de un ser humano, medida en términos geológicos, dura apenas un suspiro. Y las oportunidades de ver un volcán en erupción sin que el espectáculo de lava acarree excesivos peligros -sin explosiones violentas, nubes de gases ni letales lluvias de ceniza-, como el Tolbachik, son pocas.
Hubiese sido una pena no aprovechar la ocasión, incluso a pesar de...
Los animales suelen vernos como depredadores, y se ven afectados por nuestro comportamiento. Así, la dirección de nuestra mirada, el sonido del obturador de una cámara de fotos, o nuestra forma de caminar influyen en sus actos. Incluso el color de nuestra ropa les afecta.
Estudios anteriores habían demostrado ya que diversas especies de aves con partes de su cuerpo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...