jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 844
El debate nuclear en España parecía cerrado tras las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado mes de julio. El Gobierno confirmaba así la voluntad de cerrar el parque nuclear conforme las centrales nucleares cumpliesen los cuarenta años de vida de diseño. Después de varios meses de incertidumbre, el lunes 28 de enero se publicó un posible cambio...
Un equipo de investigadores, dirigido por expertos de la Universidad de Milán ha identificado, por primera vez contaminación por microplásticos en un glaciar de los Alpes, el de Forni, situado a unos 3.000 metros de altitud en el Parque Nacional italiano de Stelvio (norte). Tal contaminación ha sido cuantificada en 75 partículas de plásticos, entre poliéster, poliamida, polietileno y polipropileno, por cada kilogramo...
Las autoridades rusas anunciaron la liberación de las ballenas y orcas retenidas en la considerada «mayor cárcel de cetáceos del mundo» en el mar de Ojotsk, en el océano Pacífico, gracias a la mediación de científicos rusos y extranjeros, como el francés Jean-Michel Cousteau. «Liberaremos a todos los animales en su medio natural. Los científicos del equipo de Cousteau y expertos...
Investigadoras de la Universidad Estatal de Ohio presentan un nuevo producto resistente, moldeable y biodegradable llamado PHBV/NR que puede acabar con el plástico contaminante. La producción y consumo masivo de todo tipos de plásticos, así como el vertido inadecuado de sus residuos, se han convertido en problemas de gran importancia para las sociedades industrializadas y el conjunto del planeta. La reducción de este tipo de materiales -en su mayoría...
El nuevo Real Decreto regula en general un conjunto de mecanismos para una actividad nueva que es el resultado de la introducción masiva de la energía fotovoltaica. Algunas de esas regulaciones no existían y otras no eran satisfactorias para estimular la actividad de autoconsumo. Las energías renovables y en especial la energía fotovoltaica representan para las regiones del sur de Europa una oportunidad...
El nuevo Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) afrontará los próximos 6 años múltiples retos, incluidos el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña y la renovación del Plan de Gestión de Residuos Radiactivos, pieza clave para el cierre de las centrales nucleares fijado en 2035. En declaraciones a Efeverde Raquel Montón, responsable de la campaña nuclear de Greenpeace,...
Mires hacia donde mires no tiene remedio: la contaminación lumínica en España se ha disparado de tal forma en los últimos 10 o 15 años que Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y muchas otras ciudades manchan el horizonte con su luz parásita a distancias de centenares de kilómetros. Lo demuestran los últimos estudios científicos, con impactantes imágenes en las que...
La formidable ciudadela peruana de Machu Picchu ha encontrado en el reciclaje, la sustentabilidad y la economía circular el camino para su salvación frente al acoso que supone la explotación turística y los residuos que asedian este Patrimonio Cultural de la Humanidad. Reciclaje de residuos orgánicos Autoridades, pobladores y las empresas Grupo Aje e Inkaterra inauguraron la pasada semana una planta...
Tras el hundimiento del Grande América el pasado 12 de marzo, Ecologistas en Acción solicitó a las administraciones que pusieran en marcha todos los medios disponibles para atajar la marea negra de las más de 2.000 toneladas de fuel pesado vertidas. Asimismo, solicitó distinta información a las administraciones implicadas, tanto la Administración central como a las autonómicas: Gobierno Vasco, Gobierno...
En 1766 un científico teutón llamado Johann Titius de Wittenberg (1729-1796) afirmó que la distancia de los planetas del Sistema Solar respecto al Sol seguía una relación matemática determinada. Hay que tener presente, y este dato es importante, que en aquellos momentos todavía no se habían descubierto Urano, Neptuno ni Plutón. Seis años después otro alemán, el director del Observatorio astronómico de Berlín,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...