sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 843
Un informe europeo muestra cómo ha crecido el número de coches eléctricos matriculados en Europa en los últimos años. El análisis muestra la evolución entre los años 2013 y 2017, período en el que se ha pasado de 0,2 a 1,5 millones de unidades en circulación. Los vehículos tomados en consideración son 100% eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. La Comisión...
Cada año se producen un total de 300 millones de toneladas de plástico. De ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta. La inundación de plásticos de mares y océanos es uno de los principales problemas ambientales del planeta, según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicado este 2019. De no...
Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) han descubierto un antídoto contra la picadura mortal de la criatura más venenosa del mundo: la medusa de caja (Chironex flecker), más popularmente conocida como avispa de mar, que habita fundamentalmente en las aguas costeras australianas. El fármaco ha mostrado eficacia en líneas celulares humanas y en ratones. Los investigadores esperan ahora desarrollar una aplicación tópica...
Han sido necesarias varias décadas de trabajo para ser capaces de detectar ondas gravitacionales. Pero desde aquél 14 de septiembre de 2015, el día en que se logró la primera observación directa, los nuevos descubrimientos se suceden ahora a un ritmo cada vez más rápido. Tras la puesta en marcha de LIGO tras su actualización, en efecto, se han producido cinco nuevas detecciones (por ahora candidatos) en...
El último informe de la ONU que alerta sobre la velocidad a la que se extinguen las especies (una de cada ocho está amenazada) señala que esa destrucción de la naturaleza es más lenta en las tierras donde viven los pueblos indígenas que en el resto del planeta. Pero también subraya la creciente amenaza que acecha a estas comunidades en...
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), promotora de la iniciativa de las banderas azules en las playas, ha hecho pública la lista de las que obtendrán este reconocimiento en 2019. Podemos observar que siete nuevas playas han obtenido esta insignia. Las playas que se estrenan este año son: Melilla (las playas de Galápagos y San Lorenzo); en Badajoz...
Ocho de cada diez españoles (un 78%) no ha oído nunca hablar de la Red Natura 2000, la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad, mientras que el 16% sí lo ha hecho pero no sabe lo que es y sólo un 6% afirma que conoce dicho proyecto, según se desprende de los datos del Eurobarómetro publicado por la Comisión...
La pérdida acelerada de biodiversidad es un claro síntoma de la degradación que está sufriendo el planeta. Cuando los ecosistemas se alteran por causas exógenas, los efectos sobre el equilibrio natural pueden al principio no ser evidentes. Pero si, como ocurre ahora, son varias las causas que inciden y lo hacen de forma intensa y persistente, se produce un efecto...
La demanda de energía eléctrica peninsular en abril se estima en 19.529 GWh, un 2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,6% con respecto a abril del 2018. En los cuatro primeros meses del 2019, la demanda de energía eléctrica...
La demanda mundial de arena y grava, que asciende a unos cincuenta mil millones de toneladas cada año, es un gran contaminante y provoca inundaciones, en unos casos, o el agotamiento de los acuíferos en otros, y hasta contribuye a empeorar las sequías, revela un nuevo informe de ONU Medio Ambiente. La arena y la grava son los materiales fundamentales no reconocidos de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...