Existe una interesante hipótesis (nunca probada) desde hace décadas por parte de los astrobiólogos, y es la que plantea que la vida se formó en Marte mucho antes que en la Tierra, y que de hecho no se formó en nuestro planeta, sino que "emigró" de un planeta vecino a otro. Nunca se ha probado la existencia de vida...
Si estamos vivos, es gracias a la energía oscura o, mejor dicho, gracias a su inexplicable debilidad. Esa es la conclusión de un impactante estudio recién publicado en arxiv.org en el que se recurre al principio antrópico (el mundo es necesariamente como es porque hay seres que se preguntan por qué es así) para justificar la intrigante debilidad de la fuerza que es...
Aunque sea difícil de apreciar a simple vista, en la foto se esconde un alucinante saltamontes hoja, el Eulophophyllum kirki, una nueva especie originaria de Borneo (Indonesia) y que cuenta con una extraordinaria capacidad de camuflaje.
Esta criatura forma parte, junto a otras nueve, de la lista de nuevas especies que cada año elabora el comité liderado por Quentin D....
Cada cinco años, todos los países firmantes del Acuerdo de París deben comunicar sus objetivos nacionales de reducción de emisiones. La finalidad es que se vaya incrementando la ambición de compromisos para cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
En coherencia con este acuerdo internacional, todos los Estados miembro de la...
La presencia del principal gas causante del cambio climático en la atmósfera sigue su imparable escalada. Los observatorios de Izaña (Tenerife) y Mauna Loa han detectado en las últimas semanas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) superiores a 415 ppm (partes por millón), lo que supone un nuevo récord.
Hay que remontarse a tres millones de...
El borrador del plan integral nacional de energía y clima de España ha sido calificado como el mejor de la UE, según un informe de la Fundación Europea del Clima elaborado por expertos del "Ecologic Institute" y "Climact".
Así lo recoge un estudio de dicha organización no gubernamental, titulado ‘Planificación para emisiones cero....
Australia ha aprobado la construcción del primer proyecto a gran escala de granja solar del plan industrial multimillonario de Sanjeev Gupta, que tiene como objetivo generar 1 GW de energía renovable en Australia Meridional.
La construcción de la granja solar Cultana, de 280MW, ha sido aprobada por el gobierno de Australia Meridional con un cierre financiero previsto...
Los residentes de la Ciudad de México llevan desde el pasado fin de semana mirando un cielo que no reconocen. El azul habitual se ha convertido en una gran capa grisácea donde ya no se distinguen nubes, tan solo partículas tóxicas en suspensión.
La falta de lluvias, la propagación de una veintena de incendios en los...
A la luz del reciente informe de la ONU que indica que 1 millón de especies se encuentran en peligro de extinción, un nuevo estudio internacional, publicado en la revista Ecology, proporciona un marco para la acción definitiva a la hora de ayudar a preservar a muchas especies en riesgo.
Para que los paisajes faciliten...
La Luna es un pequeño planeta situado a tiro de piedra de la Tierra que, a causa del tirón gravitacional, siempre muestra la misma cara hacia nosotros.
Su castigada superficie, arrasada por centenares de cráteres, es un testigo mudo del violento pasado del Sistema Solar.
Y también es una...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...