China llegó a ser considerado el reino de las bicicletas, con ciclistas transitando las calles de todas las ciudades del país. Pero en los últimos 40 años, la pujante prosperidad de la economía y la urbanización de China generaron un cambio en su población, que optó por los vehículos automotores para transportarse, causando un peligroso deterioro en la calidad...
La Comisión Europea ha rechazado el nuevo Life Iberlince solicitado por España para los próximos cuatro años. Desde 2002 se habían encadenado cuatro Life. Este programa europeo, dirigido a la conservación de la naturaleza, ha permitido al lince salir adelante y dejar atrás el peligro crítico de extinción con una fuerte inversión.
El portavoz y consejero de la Presidencia de la...
Cuarenta años de investigación ha costado a los científicos de la Universidad de Manchester descubrir por qué pierden eficiencia de los paneles solares. El problema está en un defecto material hasta ahora desconocido que limita la eficiencia de las células solares de silicio.
Cuatro décadas y más de 270 trabajos de investigación avalan el resultado del trabajo de la Universidad de Manchester...
Los neumólogos han advertido de las consecuencias de la contaminación del aire en España: 10.000 muertes al año, muchas más que las 1.700 por accidentes de tráfico.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) llama la atención sobre este tema, y que supone la cuarta causa de muerte en todo el mundo, con siete millones de fallecimientos en...
Hace un año escribíamos acerca de un avance excepcional: el del descubrimiento de la primera galaxia sin materia oscura.
Astrofísicos de la Universidad de Yale publicaban un artículo en Nature en el que revelaban cómo una galaxia lejana, de nombre NGC 1052-DF2, parece contradecir los modelos de formación de todas las galaxias que conocemos: suponemos que se forman porque el gas primordial,...
Las casi 300.000 instalaciones de calefacción con biomasa tecnificada existentes en España evitaron la emisión de 4.157.319 toneladas de CO2 en 2018, según datos del Observatorio de la Biomasa de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que presentó ayer el informe correspondiente al cierre del ejercicio pasado, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del...
Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, un día creado por las Naciones Unidas en los años setenta para concienciar a la población sobre la importancia de la protección del entorno. Por ello, Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia, perteneciente al Grupo Bosch, apuesta por la aerotermia para una mayor eficiencia energética.
Se unió a esta celebración...
La contaminación del aire "es un asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y las comunidades pobres", afirma David Boyd, el relator especial sobre derechos humanos y el medio ambiente.
Los Estados deben tomar medidas urgentes para mejorar la calidad del aire...
Los premios Nobel Edmund Phelps (Economía 2006), Barry Barish (Física 2017) y Michael Levitt (Química 2013) han apelado este lunes a la necesidad de reducir la cantidad de CO2 que hay en la atmósfera para frenar el cambio climático.
Los tres Nobel participan en Valencia como jurados en los Premios Rey Jaime I, que este año celebran su trigésimo primera...
Los Balcanes occidentales (Bosnia Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo) respiran uno de los aires más contaminados de Europa.
La ONU ha estudiado la contaminación del aire en 18 ciudades distribuidas por estas regiones y ha concluido en un estudio presentado este lunes que todas, menos Vlöre, en Albania, exceden los límites en las partículas en suspensión (hollín, polvo,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...