España cuenta con 135 reservas naturales fluviales en las que la acción humana no ha alterado su estado natural, pero más del 40% de los tramos de ríos de la península Ibérica "no cumplen todavía con el buen estado ecológico que exige la normativa europea".
Así lo ha señalado a Efe Francisco Martínez Capel, presidente del comité organizador del III Congreso...
Las distintas fases que integran la gestión de residuos (recogida, transporte y tratamiento) generan impactos ambientales asociados a factores como el uso de bolsas para almacenar los residuos, los contenedores dispuestos para su depósito, el transporte hasta las plantas de tratamiento y la construcción y el funcionamiento de estas.
Residuos
La Unión Europea ha establecido una serie de acciones prioritarias para...
España cuenta con 10.300 especies marinas, lo que supone el 5% del total en el mundo. Algunas de ellas están amenazadas y requieren una especial protección. En el caso de las tortugas marinas, y en concreto de la tortuga boba, se ha constatado en los últimos años un aumento de anidaciones en nuestras playas durante los meses de verano.
Para garantizar...
Desde que comenzó 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha evaluado 10 propuestas de inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial.
El Comité del Patrimonio Mundial de la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá en pocas semanas (del 30 de junio al 10 de julio) en Azerbaiyán.
Si el organismo internacional,...
El 92,2% de las playas bajo control en España (un total de 1.965 puntos de análisis y seguimiento) presenta un estado, en la calidad de sus aguas, considerado excelente. Otro 7,3% obtienen una calificación de “suficiente” o “buena”.
Pero todavía hay un grupo de nueve playas catalogada como insalubres (el 0,5%). Así lo indica un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) que analiza...
Cada minuto se compran en el mundo un millón de botellas y al año se utilizan cinco billones de bolsas de plástico de usar y tirar, según Naciones Unidas. Mientras, ocho millones de toneladas de este material, tan versátil como contaminante, acaban en los océanos cada año.
"Si seguimos así para 2050 habrá más plástico que peces en el mar",...
En la bahía de Bristol, al suroeste de Alaska en EEUU, los salmones rojos (Oncorhynchus nerka) están disfrutando de un abundante buffet proporcionado por el cambio climático en lagos y arroyos, sus lugares de nacimiento. Los nuevos nutrientes favorecidos por el aumento de la temperatura les están permitiendo engordar y crecer más rápido y alcanzar el océano hasta un año...
Durante los próximos días 16 al 19 de junio tendrá lugar el 49º Congreso y Exhibición Internacional de Ingeniería del Control del Ruido -CONGRESO INTERNOISE 2019-, que bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad El Rey Felipe VI, se desarrollará en IFEMA Palacio Municipal del Campo de las Naciones de la capital de España.
El Congreso, organizado por la...
La situación en España ha cambiado con la reciente aprobación del Real Decreto 244/2019. La mayoría de las fuentes de generación eléctrica resultan más eficientes a medida que aumenta su tamaño.
Por ello construimos aerogeneradores cada vez más grandes y las centrales eléctricas tradicionales (de gas, carbón o nucleares) suelen tener un tamaño que les permite generar potencia suficiente para iluminar ciudades...
El Protocolo de Montreal exige el control y eliminación de casi cien sustancias químicas de varios grupos que agotan la capa de ozono y, después de casi 50 años de aplicación, está dando resultados: el agujero de la capa de ozono continúa cerrándose, una buena noticia que, no obstante, tiene algunos "peros".
Naciones Unidas presentó el año pasado un estudio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...