jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 822
Río de Janeiro puso en marcha un proyecto para repoblar las especies de animales extintas en el Parque Nacional de Tijuca, que se extiende por gran parte de esta ciudad brasileña y es considerado el mayor bosque urbano del mundo, con la introducción gradual de ejemplares actualmente en cautiverio. La iniciativa avanzó el 20 de mayo con la liberación en medio...
“Y ahora, ¿qué? Con lo a gusto que estábamos, ¿van a volver a abrir al tráfico en mi calle?”, se pregunta Javier Noriega, fotógrafo de 34 años y residente en Malasaña. Como él, muchos madrileños se han despertado con la duda sobre lo que ocurrirá con Madrid Central, área de tráfico restringido a los vehículos menos contaminantes y que ocupa...
El Complejo Volcánico de Cerro Blanco, situado en el extremo sur del altiplano andino, entró en erupción hace unos 4.200 años. No fue un episodio eruptivo cualquiera. Fue la erupción más grande ocurrida en los últimos 5.000 años en la Zona Volcánica Central de los Andes. El volumen de roca eyectado lo sitúa, además, entre una de las erupciones más...
A pesar del progreso significativo en los últimos años, el mundo no está cumpliendo con los objetivos energéticos mundiales fijados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) para 2030. Garantizar una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos en 2030 sigue siendo posible, pero requerirá esfuerzos más sostenidos, en particular para llegar a algunas de las...
Las redes salvan vidas. Al menos según Hollywood. Los funambulistas del circo las usan para evitar un desenlace dramático y los bomberos para rescatar a los supervivientes de un edificio en llamas. El cambio climático es la cerilla que ha incendiado nuestro edificio, que ahora está en llamas. Pero ¿qué red podemos utilizar ahora? No tiene sentido pensar en una...
Desde nuestras posiciones en la jungla urbana, o incluso en las zonas más frondosas de los suburbios, a menudo nos cuesta nombrar las últimas plantas que hemos visto. Incluso aunque acabemos de comer una parte de ella. Este es un síntoma de la "ceguera de las plantas", un término acuñado hace dos décadas por investigadores que demostraron que la civilización moderna...
El conocimiento ecológico tradicional está desapareciendo, pero una iniciativa pretende documentar, difundir y proteger esta cultura para mantener la diversidad biológica gracias a la ciencia ciudadana. En la Mancha, las extensiones de vid y cereal se prolongan hasta que se pierde la vista en el horizonte. Esta comarca está considerada el viñedo más grande del mundo. Pero no siempre ha sido...
En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la humanidad trata de cambiar la órbita de la Tierra utilizando grandes propulsores para escapar de la expansión del Sol y evitar una colisión con Júpiter. El escenario podría hacerse realidad en unos cinco mil millones de años, cuando el Sol se quede sin energía y se...
Existen cada vez más evidencias de que estar expuesto a la contaminación atmosférica en las primeras etapas de la vida está asociado con efectos negativos sobre las capacidades cognitivas. Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, ha añadido nuevos datos al respecto: la exposición a las partículas finas (PM2,5) durante la gestación y los...
Los científicos han intentado durante mucho tiempo entender cómo es posible que en los arrecifes de coral vivan abundantes especies de peces a pesar de su ubicación en aguas pobres en nutrientes. La clave de la supervivencia en este ‘desierto’ marino, que es en realidad un ecosistema muy productivo y diverso, está en unas pequeñas criaturas llamadas criptobentónicos que habitan el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...