martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 819
La sequía asociada al cambio climático podría reducir la biodiversidad de organismos del suelo y frenar la descomposición de las hojas caídas, lo que pondría en peligro los nutrientes para plantas en toda Europa, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf-UAB). El estudio, que publica la revista Global Change Biology, se ha hecho en 54...
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), como órgano consultivo oficial de la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre Patrimonio Mundial natural, han recomendado la inclusión de tres sitios en la lista de «Patrimonio Mundial en Peligro». Los Sundarbans de Bangladesh, el bosque de manglar más grande del mundo, hogar del...
Los aviones, con su ruido, su consumo de ingentes cantidades de combustible y sus emisiones, son una de las creaciones humanas que más alteran el medio. Ahora un estudio ofrece datos sobre otra de sus perturbaciones: sus estelas en el cielo. El trabajo destaca que están teniendo un impacto sobre el clima mayor que los gases de efecto invernadero que salen de...
El nuevo catalizador ofrece una mayor durabilidad del dispositivo de conversión de la energía renovable en hidrógeno y un abaratamiento de la comercialización. Lograr un modelo energético sin el empleo de combustibles fósiles es uno de los requisitos, según los expertos, para cumplir con los compromisos adquiridos en 2015 por el Acuerdo de París sobre cambio climático. De ahí el...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL) ha liderado un estudio internacional en el que se describe una nueva propiedad de la luz, hasta ahora totalmente desconocida, a la que han denominado «auto torque». El hallazgo puede ayudar al desarrollo de futuros dispositivos tecnológicos más pequeños y rápidos. Los investigadores descubrieron en 1992 que un haz de luz podía...
La descarbonización del transporte y el cambio de modelo de movilidad son dos de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro país en sus objetivos de transformación energética. Como ayuda, el IDAE activa dos recursos para inventivar la movilidad sostenible entre ciudadanos y empresas. El transporte es el primer consumidor de energía final en España, representando el 42% del...
El nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad entró en vigor el pasado jueves, 27 de junio, en toda la Unión Europea, estableciendo un nuevo mandato para la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (Enisa, por sus siglas en inglés), que cambia de nombre, tendrá un mandato permanente, duplicará sus recursos económicos de los 11...
El cambio climático no solo afecta a las poblaciones más vulnerables. En no más de cinco años también verán sus efectos las cuentas de resultados de grandes empresas y sus inversionistas, según revela un estudio de la consultora Disclosure insight action (CDP). Se da por hecho que el calentamiento global impactará de lleno en proyectos agroindustriales, en aseguradoras, en el transporte,...
Utilizar crema solar parece un gesto inofensivo para el medio ambiente. Sin embargo, un estudio de la Universidad del País Vasco revela que al entrar en contacto con el agua estos productos alteran el bienestar de la fauna marina. Hace décadas, muy pocas personas se preocupaban de protegerse cuando tomaban el sol y recurrir a diversos productos para potenciar el...
Una reciente actuación de movilidad ha suscitado mucho debate: Madrid Central, una zona de bajas emisiones, que pretende favorecer al peatón, la bicicleta y el transporte público. En las 472 hectáreas que incluye, limitadas por el primer cinturón de circulación de Madrid (el de las rondas y bulevares), no hay calles de libre circulación, salvo algunos viales, por lo que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Radiación solar

Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna

La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
hidrógeno verde en España

Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable

El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...