Los neumólogos han advertido de las consecuencias de la contaminación del aire en España: 10.000 muertes al año, muchas más que las 1.700 por accidentes de tráfico.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) llama la atención sobre este tema, y que supone la cuarta causa de muerte en todo el mundo, con siete millones de fallecimientos en...
Hace un año escribíamos acerca de un avance excepcional: el del descubrimiento de la primera galaxia sin materia oscura.
Astrofísicos de la Universidad de Yale publicaban un artículo en Nature en el que revelaban cómo una galaxia lejana, de nombre NGC 1052-DF2, parece contradecir los modelos de formación de todas las galaxias que conocemos: suponemos que se forman porque el gas primordial,...
Las casi 300.000 instalaciones de calefacción con biomasa tecnificada existentes en España evitaron la emisión de 4.157.319 toneladas de CO2 en 2018, según datos del Observatorio de la Biomasa de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), que presentó ayer el informe correspondiente al cierre del ejercicio pasado, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del...
Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, un día creado por las Naciones Unidas en los años setenta para concienciar a la población sobre la importancia de la protección del entorno. Por ello, Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia, perteneciente al Grupo Bosch, apuesta por la aerotermia para una mayor eficiencia energética.
Se unió a esta celebración...
La contaminación del aire "es un asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año. Su acción afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y las comunidades pobres", afirma David Boyd, el relator especial sobre derechos humanos y el medio ambiente.
Los Estados deben tomar medidas urgentes para mejorar la calidad del aire...
Los premios Nobel Edmund Phelps (Economía 2006), Barry Barish (Física 2017) y Michael Levitt (Química 2013) han apelado este lunes a la necesidad de reducir la cantidad de CO2 que hay en la atmósfera para frenar el cambio climático.
Los tres Nobel participan en Valencia como jurados en los Premios Rey Jaime I, que este año celebran su trigésimo primera...
Los Balcanes occidentales (Bosnia Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo) respiran uno de los aires más contaminados de Europa.
La ONU ha estudiado la contaminación del aire en 18 ciudades distribuidas por estas regiones y ha concluido en un estudio presentado este lunes que todas, menos Vlöre, en Albania, exceden los límites en las partículas en suspensión (hollín, polvo,...
Un equipo internacional en el que participa el investigador del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramon Margalef” de la Universidad de Alicante, Fernando T. Maestre, ha identificado una lista de unas ochenta especies de hongos dominantes que pueden encontrarse en suelos de todo el mundo.
El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, identifica los atributos que permiten a estas...
Nuestra dieta también influye en el avance del cambio climático, pero no todos los alimentos lo hacen por igual. Su mayor o menor contribución al calentamiento global depende de las diferentes fases por las que pasan los ingredientes de nuestra comida hasta que llegan al plato: producción, almacenamiento, elaboración, transporte, preparación… En cada una de estas etapas se liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera.
El estudio de The Lancet Alimentos, planeta y...
Hace unos días se conmemoraba el centenario de la verificación de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, las ideas que son la base de cómo entendemos el mundo a día de hoy. Un eclipse probaba cómo la luz se curva por acción de la gravedad, dando la razón al genial físico y quitándosela al mismísimo Isaac Newton.
Pero los postulados de Einstein...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...