jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 813
Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería y del Centro IFAPA de La Mojonera han diseñado un biofertilizante que protege el suelo del cultivo de tomate en invernaderos. La técnica consiste en aplicar al suelo los restos de cosecha del cultivo anterior unidos a un tratamiento térmico gracias a la radiación solar. Biosolarización Este proceso conocido como biosolarización,...
El 95% de la población mundial respira un aire peligroso y por encima de los límites recomendables de contaminación, según el informe State of Global Air del Health Effects Institute (HEI). Las ciudades, donde se congregan más de la mitad de los casi 7.500 millones de habitantes del planeta, son el caldo de cultivo del que está considerado ya como...
Un nuevo sistema de filtrado barato, ecológico y sostenible alcanza cotas inéditas de velocidad en la purificación del agua gracias a la nanotecnología. Junto con la generación de energía, la disponibilidad de agua potable es una de las grandes prioridades para el desarrollo humano. Desde las tecnologías de ósmosis hasta los filtros de grafeno, pasando por los sistemas de evaporación, hemos visto un sinfín...
Un equipo internacional de investigadores ha analizado más de 230 cultivos del hongo Batrachochytrium dendobatidis de todo el mundo y ha secuenciado su genoma. Los resultados, que se publicaron en la revista Science, revelan la existencia de cuatro linajes genéticos, de los cuales tres están distribuidos por todo el mundo un cuarto solo se encuentra en ranas nativas de la...
Ennomotive, la plataforma de innovación abierta líder en resolución de desafíos de ingeniería, ha lanzado su tercera competición de economía circular para encontrar nuevos usos (soluciones o productos comerciales) para los residuos procedentes de la producción de carbonato de sodio.  A pesar de su eficacia, el método Solvay para la producción de Carbonato de Sodio genera grandes cantidades de residuos...
Ventajas de las lámparas LED Son más ecológicas. No contienen sustancias químicas contaminantes, uno de los mayores problemas de las lámparas fluorescentes y de bajo consumo. Además, el 95% de sus componentes es reciclable. Tienen gran eficacia lumínica, con unas 50.000 horas de vida útil. Se obtienen ahorros energéticos de hasta el 90% respecto a la iluminación convencional. Disponibles...
La Antártida es una de las protagonistas indiscutibles del cambio climático. En los últimos 40 años, el hielo derretido de la Antártida ha provocado que el nivel del mar aumente (al menos) en 13,8 milímetros. Y parece que no va a parar. Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ofrece más datos sobre el deshielo de la Antártida Oriental, situada...
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la aeroespacial ArianeGroup un estudio preliminar para explorar la Luna en 2025 con la ayuda de un módulo de alunizaje, según anunció el presidente de ArianeGroup, André-Hubert Roussel. En caso de que se realice esta misión, sería la primera vez que Europa explorase la Luna. El objetivo es "explorar el regolito, un...
Uno de los tiburones gigantes más famosos es el megalodón, un depredador activo que pudo medir 18 metros de longitud y que se extinguió hace unos dos millones de años. Sin embargo, el tiburón ballena, que existe en nuestros días, también puede alcanzar dimensiones similares, sin ser un depredador de grandes presas, ya que es un filtrador que se alimenta...
Los microplásticos que el mar arrastra a las playas de Canarias llegan a la costa cargados con hasta 81 contaminantes químicos diferentes que han absorbido del agua, en concentraciones en alguna ocasión miles de veces superiores a las de su entorno, y que pueden transferir a la cadena alimentaria. Los grupos científicos que investigan las implicaciones de la marea de basura que inunda los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Observación estelar en España

Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares

España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
Alarma ambiental en l'Albufera valenciana

Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera

Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?

En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...