miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 813
No llueve, sopla menos viento, los pantanos están tiritando... Es verano, y como ocurre todos los veranos, las chimeneas de las centrales térmicas que queman carbón para generar electricidad deberían estar escupiendo humo a destajo en España. Y, sin embargo, el uso de este combustible fósil (el que más contamina y el que más dióxido de carbono expulsa a la atmósfera) está...
Siete perros tiran de un trineo impulsándose sobre una capa de hielo marino de 1,2 metros de espesor hundida bajo el agua. Hay un deshielo terrible en el Ártico. Nadie diría que la imagen que tomó el climatólogo danés Steffen Olsen, y que publicó en su cuenta de Twitter el 14 de junio está hecha en Groenlandia. El océano resplandecía...
El volcán Tacaná se encuentra entre México y Guatemala. Esta elevación de América Central es parte del Estado de Chiapas a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. En el año 2008, el Tacaná se declara oficialmente como área natural protegida, convirtiéndose en reserva de la biosfera. En sus faldas, a unos 1.500 de altura, se...
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá de Thuwal, en Arabia Saudí, han logrado combinar en un único dispositivo la purificación de agua y la producción eléctrica con paneles solares. Los detalles de la innovación se han publicado en el último número de la revista Nature Communications. La creciente demanda de agua limpia y de energía en el mundo es uno de los principales...
Escuchar a las focas grises imitar con sus propios sonidos un fragmento de la canción infantil «Brilla, brilla estrellita» o del tema principal de «La guerra de las galaxias» es lo que han conseguido expertos de la Universidad británica de St. Andrews. Las focas grises son capaces de imitar algunos sonidos humanos e incluso notas de canciones, para lo que emplean los mismos mecanismos...
Un gigante destronado. El macizo Tamu, situado bajo las aguas del océano Pacífico a unos 1.600 km al este de Japón, se convirtió en noticia en 2013 al ser considerado por los investigadores el volcán más gigantesco de la Tierra. El coloso extinto, de 310.000 km cuadrados, aproximadamente el tamaño del estado de Nuevo México o las Islas Británicas, entraba también en la...
El consumo total de energía en los Estados Unidos alcanzó un nivel récord en 2018 con 101 cuatrillones de unidades térmicas británicas (Btu), de las cuales más de 81 cuatrillones de Btu provinieron de combustibles fósiles. El petróleo, el gas natural y el carbón son históricamente los los grandes representantes del consumo energético en Estados Unidos. Tanto es así...
La primera fotografía captada por un humano desde la superficie de la Luna mostraba en primer plano una gran bolsa de basura. No es un mito ni una fake news. Las imágenes más conocidas de los primeros pasos de seres humanos en la superficie del satélite terrestre muestran a Neil Armstrong y Edwin BuzzAldrin junto al módulo Eagle y la bandera de Estados Unidos. En agosto de 2007, no obstante, la NASA reconoció explícitamente (ver en...
¿Por qué algunas especies de mariposa, por ejemplo, mueren a los pocos días de nacer mientras que los humanos solemos vivir alrededor de 80 años, un elefante unos 60 y una tortuga 200? Dime a qué velocidad se acortan tus telómeros -los extremos de los cromosomas- y te diré cuánto vas a vivir. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones...
Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería y del Centro IFAPA de La Mojonera han diseñado un biofertilizante que protege el suelo del cultivo de tomate en invernaderos. La técnica consiste en aplicar al suelo los restos de cosecha del cultivo anterior unidos a un tratamiento térmico gracias a la radiación solar. Biosolarización Este proceso conocido como biosolarización,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Ciberseguridad industrial

Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales

La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...