«El incremento de la frecuencia y severidad de las sequías, de los incendios incontrolados y de las inundaciones en zonas marítimas y fluviales ya está causando desórdenes y dificultades», asegura la Comisión Europea en un informe en el que habla también de una pérdida del 2% del PIB como consecuencia del cambio climático.
La Comisión Europea ha publicado in informe...
El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente a la presencia de medusas y a sus picaduras en las playas del litoral español.
Esta guía, publicada en la página del propio centro, ofrece tanto las pautas generales aplicables a todas las medusas, como una serie de protocolos específicos para...
El Gobierno de Emmanuel Macron parece dispuesto a demostrar que su compromiso ecológico es más que una promesa de campaña. Francia se lanzará, en un futuro próximo, a una economía circular concentrada en reducir sus desechos y la producción excesiva—y por tanto contaminante— y en aprovechar mejor lo ya fabricado.
O, como dice la secretaria de Estado de Transición Energética y...
Además de los glaciares, el permafrost, o capa permanentemente congelada del Ártico, se está derritiendo a un ritmo sin precedentes; hasta 240% más rápido que hace 40 años. Con su desaparición se pierde suelo, vuelven viejas enfermedades atrapadas en la materia orgánica y se libera CO2 y metano que doblan el efecto invernadero.
Las imágenes del deshielo aparecen en los...
La Luna se formó hace unos 4.500 millones de años después de que un planeta chocara contra un «Tierra primitiva». El impacto provocó una nube de escombros vaporizados que bombardeó nuestro planeta y que acabó fundiéndose en otro cuerpo planetario, la Luna.
Cuando estos objetos eran enormes masas fluidas y calientes, los elementos más pesados y metálicos migraron hacia los núcleos,...
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha puesto cifras al impacto económico de un incendio forestal sobre especies emblemáticas usando como ejemplo los de Doñana y la sierra de Segura en 2017, siendo una cantidad cercana a los 300.000 euros lo que costó el incendio de Doñana, según la estimación realizada por el grupo.
Según ha recordado la institución...
Charles Darwin se dio cuenta que los animales domésticos, además de ser más dóciles, tenían características comunes como un hocico más corto, orejas caídas y falta de pigmentación en algunas zonas de la piel. Estos cambios, que Darwin apuntó por primera vez, se conocen como el “síndrome o fenotipo de domesticación”.
Aunque estas diferencias eran bien conocidas no se sabía cual era el procesos que se...
No llueve, sopla menos viento, los pantanos están tiritando... Es verano, y como ocurre todos los veranos, las chimeneas de las centrales térmicas que queman carbón para generar electricidad deberían estar escupiendo humo a destajo en España.
Y, sin embargo, el uso de este combustible fósil (el que más contamina y el que más dióxido de carbono expulsa a la atmósfera) está...
Siete perros tiran de un trineo impulsándose sobre una capa de hielo marino de 1,2 metros de espesor hundida bajo el agua. Hay un deshielo terrible en el Ártico.
Nadie diría que la imagen que tomó el climatólogo danés Steffen Olsen, y que publicó en su cuenta de Twitter el 14 de junio está hecha en Groenlandia. El océano resplandecía...
El volcán Tacaná se encuentra entre México y Guatemala. Esta elevación de América Central es parte del Estado de Chiapas a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. En el año 2008, el Tacaná se declara oficialmente como área natural protegida, convirtiéndose en reserva de la biosfera. En sus faldas, a unos 1.500 de altura, se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...