En los últimos días, el estado de Colorado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas, para evitar posibles contagios humanos de gripe aviar tras detectar hasta el 10% de las vacas con síntomas de gripe aviar (virus de Influenza A, subtipo H5N1).
Sin duda, este virus es ya una amenaza para la fauna salvaje y su salto a...
Sevilla se prepara para convertirse en el epicentro de la discusión global sobre sostenibilidad con la celebración del 4th Climate Action Sevilla Summit 2024, los días 19 y 20 de junio. Así pues, este evento, que cuenta con la participación de destacados líderes y expertos, tiene como objetivo sensibilizar a empresas, gobiernos y ciudadanía sobre la necesidad de alcanzar...
Hoy, 17 de junio, se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, declarado por la Asamblea General de la ONU, a través de su resolución A/RES/49/115, aprobada el 19 de diciembre de 1994.
El lema para este año 2024 es "Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro”.
La desertificación, la degradación de la tierra...
El pez globo, también conocido como pez luna o pez mola, es un pez de agua salada que se caracteriza por su forma redondeada y su piel áspera. Estos peculiares habitantes de los océanos son unos de los peces más grandes del mundo, pudiendo llegar a medir hasta 3 metros de largo y pesar hasta 2 toneladas.
A pesar de...
Llega el turno de los océanos. En 2022 arrancó un proyecto de la Unión Europea que consiste en la fabricación de una réplica virtual de la tierra para conocer mejor el planeta y poder predecir desastres naturales y anticiparnos al cambio climático. Se trata de un gemelo digital realizado a partir de supercomputación e inteligencia artificial que ahora acaba...
La tarifa variable de luz permite ajustar los hábitos de consumo para ahorrar en la factura. El precio de la energía varía según los tramos horarios (valle, llano y punta), ofreciendo la posibilidad de pagar solo por lo que se consume sin pagar de más. Esta tarifa es ideal para quienes pueden adaptar su consumo a las horas más...
El Foro de la Economía del Agua subraya la importancia de integrar criterios de planificación hidrológica para enfrentar la desertificación y la sequía. Aunque estos fenómenos no son las causas primarias de la desertificación, la escasez de agua agrava la aridez y la degradación del suelo.
Enfoque Innovador: Neutralidad de Degradación de las Tierras
En el libro "Desertificación, cuando el territorio...
El progreso del cambio climático se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas globales, el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar y la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos son solo algunas de las consecuencias de este fenómeno que está transformando nuestro planeta.
En los últimos...
Ambientum
Edison Next Lidera la Descarbonización del Sector Cárnico en la Feria de la Industria Cárnica 2024
Innovación y Sostenibilidad: El Futuro del Sector Cárnico en la Feria de la Industria Cárnica 2024
La Feria de la Industria Cárnica (FIC) 2024, celebrada del 11 al 14 de junio en Guijuelo, Salamanca, ha reafirmado su posición como el principal punto de encuentro para el sector cárnico en España. En su 21ª edición, la feria ha reunido a profesionales...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto a información pública un proyecto de orden que establece las bases reguladoras para convocatorias de ayudas destinadas a proyectos innovadores en energías renovables y almacenamiento, así como la implementación de sistemas térmicos renovables. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...