lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 799
“Invertir en la rehabilitación de tierras como una forma de mejorar los medios de subsistencia para reducir las vulnerabilidades que contribuyen al cambio climático y reducen los riesgos para la economía”. Estos son en síntesis los objetivos que se perseguirán durante la Decimocuarta Sesión de la Conferencia de las Partes (COP14) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)...
Según el informe «Tendencias globales en la inversión en energías renovables 2019», publicado antes de la Cumbre sobre Acción Climática de las Naciones Unidas, que acogerá la ciudad de Nueva York a partir del 23 de septiembre, la capacidad instalada en energías renovables (excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas) se habrá cuadruplicado -de 414 GW a 1.650 GW- cuando culmine la presente...
Los estomas son pequeños poros presentes en las hojas y tallos de las plantas, a través de los cuales se realiza el intercambio de gases entre la planta y su entorno, pero  también son la vía de pérdida de agua a través de la transpiración. En condiciones de sequía, las plantas cierran los estomas mediante un proceso controlado por una...
El correo electrónico no es tan inmaterial como parece y su existencia requiere de grandes consumos de energía. Solemos asociar las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos o las chimeneas de las fábricas. De igual modo, sabemos que el aire acondicionado o las cocinas eléctricas consumen grandes cantidades de electricidad. Sin embargo, no solemos relacionar los clics que hacemos cuando navegamos por Internet con el consumo de electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero cada interacción que...
Es una verdad universalmente admitida que las fuentes energéticas de la humanidad deben ser de carácter renovable, como el hidrógeno. Lo que nos conduce a un uso creciente de las energías eólica y solar fotovoltaica. Estas últimas son actualmente las más desarrolladas y las más competitivas respecto a otras alternativas no sostenibles. La forma práctica de usar estas fuentes de...
Los escombros espaciales que rodean actualmente la Tierra, más conocidos como basura espacial, continúan creciendo y alcanzan ya la cifra de 19.524, según datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, actualizados a 30 de junio de 2019. Y se han convertido en un grave peligro para las comunicaciones en la Tierra, ya que el peligro de colisiones...
El pasado jueves el Ayuntamiento de Lugo ha iniciado la instalación de sensores de volumen y llenado en los contenedores de la ciudad para iniciar las pruebas piloto con las que implantar un sistema de gestión inteligente de residuos sólidos urbanos. El consistorio espera que, una vez se monitorice toda la información obtenida de esta experiencia y se implante el sistema...
Hasta ahora nadie se había dado cuenta, pero justo bajo los pies de los habitantes del sur de Europa, lo que incluye a la Península Ibérica, duermen los restos de un antiguo continente. Uno que se hundió hace mucho tiempo en las profundidades de la Tierra y cuya historia, 250 millones de años después, ha sido reconstruida paso a paso por...
Un sistema inteligente de control de iluminación colocado en una oficina o local de 80 m2 se amortiza en menos de un año, permitiendo ahorrar más de 4.000 euros en la factura de la luz a largo de una década. Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla (US) ha puesto a punto un método...
El principio del funcionamiento de las plantas centralizadas de calefacción solar con almacenamiento de energía térmica es sencillo: acumulan el exceso de energía solar térmica del verano para utilizarlo en invierno. De este modo se consiguen dos objetivos: ahorro económico, provocado sobre todo por la reducción del gas natural de las calderas, y  ahorro ambiental debido a la reducción de gases...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...