viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 78
Encuentro Industria+SIGRE 2024, SIGRE y la industria farmacéutica
El pasado 20 de junio de 2024, se celebró el Encuentro Industria+SIGRE en Madrid y Barcelona, reuniendo a representantes de más de 120 compañías farmacéuticas para discutir los avances y retos en materia de ecodiseño y economía circular. Este evento destacó la preparación de SIGRE para expandir su gestión de residuos a partir de 2025, abarcando no solo los...
Filtro de agua
El agua del grifo es un recurso esencial para la vida humana. Nos permite beber, cocinar, limpiar y realizar diversas actividades cotidianas. Sin embargo, en muchas ocasiones, la calidad del agua que sale de nuestros grifos puede ser cuestionable. Impurezas, cloro, sedimentos y otros elementos pueden afectar el sabor, el olor e incluso la seguridad del agua potable. Ante esta...
Espuma del mar
Detrás de la aparente simplicidad de la espuma del mar se esconde un fenómeno natural complejo con un papel crucial en la salud del ecosistema marino. La espuma se forma cuando la materia orgánica disuelta en el agua de mar, como proteínas y lípidos provenientes de algas, plancton y otros organismos, se agita vigorosamente por la acción del viento...
Porcentaje de precipitación. Primavera 2024, respecto a la media 1991-2020
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el balance climático de la primavera 2024 y las predicciones para el verano. Este informe no solo arroja luz sobre las tendencias climáticas recientes, sino que también subraya la creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos en...
Basura marina en em Mediterráneo
Tener monitorizada la basura marina ahora ya es posible. Así lo ha demostrado un equipo de científicos de varios países que ha apostado por aprovechar las bondades de la tecnología actual para trazar el mapa más completo hasta la fecha de la contaminación y basura marina en el Mediterráneo. Mediante los satélites de observación de la Tierra, superordenadores y algoritmos...
Trueno
Aparte de un espectáculo sonoro, los truenos son un fenómeno natural que ha fascinado e intimidado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pero, ¿qué son exactamente los truenos y cómo se producen? El sonido del trueno comienza con un rayo, una descarga eléctrica de gran intensidad que calienta y expande el aire a su paso. Esta expansión crea una onda...
Cortafuegos para prevenir incendios forestales
Los incendios forestales representan una de las mayores amenazas para nuestros bosques y ecosistemas. Para combatirlos, los cortafuegos se erigen como escudos verdes, creando barreras estratégicas que ayudan a prevenir la propagación del fuego y proteger áreas vulnerables. Los cortafuegos son zonas lineales o de superficie amplia donde se elimina o reduce la vegetación combustible, creando un espacio discontinuo en...
Reempleo de activos, equipamientos
El reempleo de activos amortizados está emergiendo como una pieza clave dentro de los modelos de negocio sostenibles y circulares. En un esfuerzo por promover estas prácticas y discutir sus desafíos y soluciones, SURUS ha organizado la segunda edición anual de las jornadas de sostenibilidad bajo el título “REEMPLEO: FASE INICIAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR”. Este evento, que tendrá...
Garza real, Parque Nacional Doñana. AVEDoñana
Nueva firma para difundir la importancia de Doñana. La Fundación Maldonado Education Through Art (Meta Miami) y la Estación Biológica Doñana-CSIC han llegado a un acuerdo para poner en marcha el proyecto ‘AVEDoñana: artistas en apoyo a Doñana’. La iniciativa busca dar a conocer la relevancia del Parque Nacional de Doñana.  ¿Cómo? Mediante la fuerte unión entre el arte y...
Tiburón ballena
Es el pez más grande del planeta. Navegando por las cálidas aguas tropicales y subtropicales, el tiburón ballena (Rhincodon typus) se impone como el pez más inmenso que existe. Con hasta 15 metros de longitud y un peso que puede superar las 30 toneladas, este gigante marino no deja de sorprender con sus dimensiones colosales. A pesar de su tamaño...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...