jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 788
Un estudio que publica la revista científica Nature Astronomy ha revelado el origen de la mayoría de los meteoritos de la Tierra. Los investigadores, de la Universidad de Florida, han averiguado que al menos el 85% de los 200.000 cuerpos del cinturón interno de asteroides, la fuente de casi todos los meteoritos terrestres, se originó con la destrucción de cinco o...
El vacío, en el sentido de ausencia total de cualquier cosa, ya sea materia o energía, no existe. Incluso si en una región determinada de espacio consiguiéramos no toparnos con nada, ni siquiera con una única partícula solitaria que lo cruce, seguiría habiendo allí una serie de «fluctuaciones», diminutas ondas de naturaleza cuántica que, apareciendo y desapareciendo continuamente, harían que...
Las macroalgas marrones, conocidas como sargazo, surgen como respuesta a las corrientes oceánicas, según han podido confirmar las simulaciones numéricas realizadas por los científicos de la Universidad del Sur de Florida. Estos investigadores descubrieron el año pasado la mayor concentración de algas a la que han denominado el Gran Cinturón Atlántico de Sargazo. Los resultados, publicados en la revista Science, revelan...
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el aumento de la aridez como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida, como el hierro, zinc, manganeso y cobre, en los suelos áridos del planeta. El artículo aparece publicado en la revista Nature...
El día 23 arrancó la cumbre del clima en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los jóvenes son protagonistas. El cambio climático está en boca de todos, las manifestaciones se suceden. Hasta las mayores contaminantes del mundo, las petroleras, hablan de capturar CO2. ¿Se ha ganado la lucha por controlar el clima del planeta? Aún no. España es uno...
Se estima que en el mundo hay unas 8 millones de especies de animales y vegetales, como es el caso de los bosques. Son, hasta cierto punto, como las palabras. Unas son raras. Algunas muy viejas. Otras son muy comunes y abundantes. Existen especies que, como si de un neologismo innecesario se tratara, invaden y sustituyen a las nativas. Hay...
¿Quién regula las modalidades de autoconsumo fotovoltaico? Se trata del Real Decreto 244/19, que establece tres tipos de condiciones (técnicas, económicas y administrativas) de las modalidades con excedentes, las cuales incluyen los siguientes puntos: Modelo simplificado: Tienen una potencia inferior a 100 kW, ya que se acogen a compensación de excedentes. Las que no están acogidas a compensación: Son...
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático acaba de publicar un nuevo informe sobre la situación de los océanos y la criosfera (las partes de la superficie terrestre donde el agua está congelada) en un clima cambiante. Este trabajo proporciona nuevas evidencias de los beneficios de limitar el calentamiento global a la escala más baja posible, en línea con el objetivo establecido por...
Aunque muchas personas creen que los peces ni sienten ni padecen, pero un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool desmiente este mito: sienten dolor y además de una manera parecida a la de los mamíferos, incluidos los humanos. Sí, los peces sienten como tú. Según esta investigación, publicada en una edición especial con temas de dolor de la revista...
El pasado fin de semana una treintena de voluntarios han respondido al llamamiento de Synthesia Technology de limpiar de residuos plásticos la playa y el entorno natural de la desembocadura del río Besós para proteger el medio ambiente e incorporarlos en el ciclo productivo como material de aislamiento. Bajo el hastag #formaspartedelaNaturalezaCuídala, la batida de reciclaje de residuos ha comenzado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...