viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 787
La industria energética está siendo remodelada por la descentralización, la digitalización, las tecnologías, los cambios en la demanda de renovables, precios y una mayor sostenibilidad como una cuestión de política pública. A medida que los riesgos cambian, también lo hacen las oportunidades. Últimamente la industria energética está más volátil que nunca y ya no solo estamos hablando de precios, que es lo normal, están...
Los pequeños Estados insulares en desarrollo son un caso especial en la arena del desarrollo sostenible por su vulnerabilidad frente al cambio climático. La cuarta parte de su población vive a un máximo de cinco metros sobre el nivel del mar, que continúa subiendo y amenazando la propia existencia de algunos de estos países. Por si fuera poco, muchos de ellos cargan...
En las regiones más remotas del universo hay galaxias que están muriendo. Los astrónomos quieren saber por qué se están apagando sus formaciones estelares. Esa es también la intención del primer gran proyecto llevado a cabo por Canadá con uno de los telescopios más grandes del mundo. Un nuevo programa científico, denominado Estudio del Entorno de Virgo Trazado en Monóxido...
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) Alameda del Obispo, en Córdoba, han concluido que el mayor rendimiento de los cultivos de secano se logra adelantando la fecha de siembra. En un estudio en el que han combinado por primera vez cuatro parámetros agronómicos, estiman que sembrar 45 días antes eleva la cosecha un...
El Tribunal de Cuentas ha advertido de que la financiación de ENRESA no es suficiente para poder cubrir los costes de gestión de residuos y futuro desmantelamiento de las centrales nucleares que aún siguen activas en España. Así se desprende del nuevo informe que la institución aprobó el pasado 30 de mayo y que realiza un estudio sobre el cumplimiento de las recomendaciones que el tribunal...
La playa de La Caleta, todo un icono de Cádiz, es posiblemente una de las más escudriñadas por los miles de personas que la disfrutan y por los miles de compositores, fotógrafos o pintores que se inspiran en su belleza. Sin embargo aún guarda secretos: al menos diez especies marinas nuevas acaban de descubrirse. «Hay gente que piensa que animales nuevos solo...
Combatir el cambio climático se ha convertido en una búsqueda seria en Argentina, donde las sequías afectan a algunas áreas y las lluvias excesivas inundan los viñedos más famosos del país. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha ayudado a establecer un Gabinete Nacional de Cambio Climático que reúne a 17 entidades de gobierno para integrar las...
El Informe Anual 2019 del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) coloca a Andalucía a la cabeza del ranking de comunidades autónomas líderes en el uso de biomasa de calefacción, tanto por volumen de negocio, como por número de calderas y estufas en funcionamiento. A finales de 2018, en Andalucía hay...
A partir de enero de 2020, los visitantes no podrán seguir disfrutando de la isla de Komodo porque las autoridades de Indonesia han decidido cerrar la isla a los turistas después de que las autoridades detuvieran a 9 hombres que robaron 41 dragones para después venderlos por 30.000 euros. Los detenidos podrían haber robado los dragones para después venderlos en el...
La reubicación de especies exóticas marinas fuera de sus rangos de distribución nativos ha aumentado durante las últimas cinco décadas. Estas especies, denominadas exóticas, se consideran una de las principales amenazas ambientales (pueden estar, por ejemplo, implicadas en extinciones de especies), pero, mientras algunas tienen efectos dramáticos, otras provocan daños modestos o, incluso, efectos ecológicos beneficiosos. Un nuevo estudio con participación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...