lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 779
El pasado año, a nivel planetario, se emitieron 33.143 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en todo el planeta. Además, las emisiones globales de dióxido de carbono no sólo aumentaron, su progresión se aceleró un 1,7%, un ritmo que no se alcanzaba desde 2013. Si bien es cierto que, según la Agencia Internacional de Energía, Estados Unidos, China e India representaron...
España se situó en 2018 como el sexto país de la Unión Europa (UE), por detrás de Holanda, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia, con mayor número de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con 5.209, lo que representa un 3,6% del total de los 143.589 que hay repartidos entre los 28 Estados miembro, según datos de la Asociación...
Rusia ve tres posibles alternativas para impulsar la obtención de energía eléctrica en Filipinas, una es la construcción de plantas nucleares flotantes de pequeña capacidad.  La corporación nuclear estatal de Rusia Rosatom y el Departamento de Energía de Filipinas han firmado un acuerdo para estudiar la posibilidad de construir plantas nucleares flotantes en Filipinas. Según han informado medios locales, el acuerdo, que...
Gran Canaria, Tenerife y La Palma podrían ser las tres primeras islas del archipiélago en contar con plantas de extracción de fibra de platanera, un material de origen natural y biodegradable que puede emplearse para fabricar bolsas para la agricultura, pienso para peces y tejidos, además de para reforzar piezas de plástico de todo tipo. Financiado con fondos europeos, el...
Cierre un puño imaginario y meta dentro el Sol, 8 planetas, 5 planetas enanos, 19 grandes lunas y 185 más pequeñas, 4.000 cometas y 779.000 asteroides. Ahora láncelos a la galaxia a una velocidad de 828.000 kilómetros por hora, para dejar que la gravedad haga su trabajo. Habrá obtenido un reflejo en miniatura de cómo es el sistema solar en que...
Lo quieran o no, 500 millones de personas de tres continentes están unidas por un mismo problema: el cambio climático. La cuenca del Mediterráneo es uno de los puntos calientes de esta crisis global y algunos de sus impactos “golpean” a esta región de “forma más dura que a otras partes del mundo”, apunta el profesor Wolfgang Cramer, director científico del Instituto Mediterráneo...
Las soluciones basadas en la naturaleza son la respuesta que necesita América Latina para adaptarse y mitigar la crisis climática, señala en una entrevista con EFE la Oficial de Cambio Climático y Recursos Naturales de la FAO, Ignacia Holmes. América Latina acoge el 40% de la biodiversidad mundial y el 23% de la cobertura boscosa, lo que la hace una...
Existen algunos datos sobre medio ambiente que posiblemente desconocemos, pero no por ello dejan de ser graves y preocupantes. La ecología es un tema recurrente en los últimos cambios debido a la realidad del cambio climático y al calentamiento global. ¿Sabías que si los polos se derritieran algunas zonas como Florida quedarían cubiertas por agua completamente? Sin embargo, otros países...
Boyan Slat no se da por vencido fácilmente. Este joven (acaba de cumplir 25 años) nacido en Deft (Países Bajos) y afincado en Estados Unidos se hizo famoso en 2012 tras proponer la construcción de una gran barrera con la que, a modo de escombra gigante, se pudieran recoger y retirar grandes cantidades de basura flotante -principalmente plásticos- en mares y océanos de todo el mundo. El coraje demostrado por Boyan y...
El fitoplancton de los océanos, y no los bosques, producen entre el 50 y el 85% del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera. Hace tan solo algunas semanas contemplábamos desolados como ardía la selva Amazónica. Y durante la avalancha mediática, informativa y de opinión que un suceso de tal magnitud despierta, pudimos leer y escuchar una afirmación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...