Los compromisos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del Acuerdo de París son claramente insuficientes para mitigar la crisis climática, advierte Robert Watson, expresidente del panel de expertos de la ONU sobre este asunto.
Robert Watson, químico especializado en ciencia atmosférica, que presidió durante cinco años -hasta 2002- el grupo intergubernamental...
Se estima que los migrantes por culpa del clima serán cada vez más. ¿Qué se está haciendo por ellos? ¿Se están buscando soluciones a este problema?
Al aterrizar en 2018 en Malawi –más conocido como “el cálido corazón de África”– aprendí rápidamente la importancia de sus tres “ces”: chombe (té), chamba (marihuana) y chambo (pescado). Las tres “ces” representan los recursos esenciales de su orgullo, riqueza y sustento nacionales....
El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa se encuentra en una situación crítica. El urbanismo, la agricultura intensiva y el cambio climático son los factores principales que están reduciendo la biodiversidad de un ecosistema único y de uno de los enclaves más característicos de la costa mediterránea.
Una fina lengua de arena de un kilómetro de ancho...
La lata de aluminio es el envase más reciclado en Europa con una tasa récord del 74,5%. Pero, a pesar de esta buena cifra, todavía quedan pasos importantes para avanzar hacia una tasa de reciclaje cercana al 100%.
Una de las cuestiones fundamentales para alcanzar este objetivo pasa necesariamente por mejorar la infraestructura de reciclaje fuera de casa.
Así lo cree...
Las subastas de madera de montes públicos en España han tenido un valor de salida al mercado de 15 millones de euros en el tercer trimestre del año.
Esta cifra supone un descenso del 27% en cuanto al valor de la madera subastada respecto al trimestre anterior, según las cifras registradas por la plataforma nacional para el fomento de la madera, Maderea,...
"Los científicos tienen una obligación moral de avisar con claridad a la humanidad de cualquier amenaza catastrófica". Así arranca un nuevo informe sobre el cambio climático que ha revisado la literatura científica de los últimos 40 años y ha buscado el apoyo de más de 11.000 investigadores de todo el mundo para declarar "la emergencia climática".
El estudio, además de...
Para conseguir una correcta gestión de los residuos que generamos, es necesario contar con maquinaria para reciclaje eficiente, ahorrando tiempo y costes en dicha gestión. Para ello existen en el mercado diferentes empresas que ofrecen este tipo de maquinaria. Encontramos máquinas como rotocompactadoras, prensas verticales y prensas horizontales, y compactadores entre otros.
Retrocompactadoras para el reciclaje
Estas máquinas de reciclaje permiten...
Todo lo que creíamos saber sobre la forma del Universo podría estar equivocado. Y es que según un nuevo estudio recién publicado en Nature Astronomy por investigadores de las universidades de Manchester (Reino Unido), La Sapienza (Italia) y John Hopkins (Estados Unidos), el Universo podría ser curvo, como un enorme globo que se hincha sin parar, en lugar de ser plano como...
La eficiencia energética tiene un enorme potencial para impulsar el crecimiento económico y evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero la tasa de progreso mundial se está desacelerando, una tendencia que tiene importantes implicaciones para los consumidores, las empresas y el medio ambiente, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía.
La intensidad de la energía primaria...
Un 50% de los glaciares de los Andes, especialmente en latitudes tropicales, podrían haber desaparecido para mediados de siglo si continúa el calentamiento global, poniendo en peligro ecosistemas, cultivos y poblaciones no sólo en la alta montaña, según los expertos.
El rápido retroceso de estas masas heladas, que constituyen una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, produce...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...