A poco más de un mes para la convención mundial más importante contra la crisis climática, la llamada COP o Conferencia de las Partes de la ONU, que se celebrará este año en Chile en diciembre, los principales días mundiales sobre medio ambiente de esta organización y otras relevantes son los siguientes:
De enero a marzo
En enero, el día mundial...
España asistió a la sexta edición de la Conferencia internacional “Our Ocean”, que se celebró este miércoles y jueves en Oslo (Noruega), con un total de 13 compromisos encaminados a la protección y uso sostenible de nuestros mares y océanos.
Se trata de una reunión, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, que reúne a líderes de gobiernos,...
Si el último informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable está en lo cierto, en 2050 Asia será líder indiscutible en la generación de energía eólica, con más del 50% de toda la capacidad eólica terrestre y más del 60% instalada en todo el mundo.
El gobierno español apuesta por la energía eólica como uno de los sectores industriales de...
LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha dado a conocer las iniciativas seleccionadas para el desarrollo de la tercera edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’.
De entre un total de 127 proyectos presentados por todo el territorio nacional, 80 han sido seleccionados y recibirán por parte de LIBERA ayudas económicas de hasta 1.500 euros, formación en...
Un nuevo informe viene a completar la clasificación climática de Köppen-Geiger para conocer las mejores zonas del planeta para proyectos fotovoltaicos.
El nuevo informe indica que el desierto de Atacama constituye la mejor región del planeta para estos proyectos. Y, además, que la región con el factor de rendimiento más alto para sistemas fotovoltaicos está cerca de Moscú.
El proyecto...
“Las montañas son esenciales para nuestras vidas” rezaba el lema del día internacional de las montañas invitándonos a pensar sobre su importancia, sobre lo que nos aportan a nuestra vida cotidiana.
Los ecólogos llamamos servicios ecosistémicos a los beneficios que un ecosistema aporta a la sociedad. Un ejemplo muy sencillo y directo son los bienes o materias primas que produce el ecosistema,...
"Estamos de verdad en una carrera contrarreloj". El mensaje del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, queda claro: no podemos perder el tiempo, vivimos en un escenario de emergencia climática.
Guterres ha hecho de la metáfora de la carrera un recurso habitual en sus discursos sobre cambio climático. Y no puede ser más conveniente, porque la realidad es esa, o...
El Universo está lleno de colores visibles e invisibles, antiguos y nuevos. Pero, ¿cuál fue el primero de todos? El imaginario colectivo visualiza a menudo el Big Bang como un destello brillante de luz que aparece en un mar de oscuridad. Sin embargo, esa no es una imagen precisa.
El comienzo de todo no fue una explosión en el espacio vacío. El Big...
En cuanto a movilidad de la gente en las ciudades, hay dos extremos: por un lado, urbes que son como cebollas, por el otro, ciudades que funcionan como racimos de uvas.
En Europa, la mayoría de las ciudades son cebollas: tienen centros compactos en los que los ciudadanos y turistas entran y salen mucho, rodeados de consiguientes capas en las...
Un grupo de científicos ha descubierto en Estados Unidos como los huracanes o las tormentas pueden provocar eventos sísmicos muy potentes en el océano. “Les llamamos ‘stormquakes’ (‘tormentamotos’) y se trata de un acoplamiento de lo oceánico y atmosférico con la tierra sólida”, señala Wenyuan Fan, profesor de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera de la Universidad Estatal...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...