Investigadores del grupo Física de Radiaciones y Medio Ambiente de la Universidad de Huelva han analizado los parámetros más significativos del ruido en una zona costera para determinar los momentos de mayor y menor impacto sobre el entorno. Además, los resultados aportan información en acústica forense con la que se podrá conocer a qué momento pertenece un nivel de...
Once países de América Latina han aprobado una propuesta de la Unión Europea para armonizar sus leyes medioambientales con el objetivo, entre otros, de proteger el Amazonas y lograr una "persecución penal coherente en territorios con una situación ambiental tan similar".
La propuesta, incluida en el Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (PACcTO) de la UE y a...
Las señales eléctricas de unos y ceros viajan cada vez más rápido por unas redes en expansión. ¿Cómo pasamos del mundo completamente analógico a vivir pegados a un dispositivo con conexión a Internet? Estas fechas fueron cruciales para el desarrollo y la historia de Internet.
La Edad de Cobre, la Edad del Hierro... Quizá esta sea la Edad de Internet....
Los residuos sólidos constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico.
Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo. Todos, en su mayoría, son susceptibles de reaprovercharse o transformarse con un correcto reciclado.
Los principales "productores" somos los ciudadanos...
FCC sigue creciendo como reflejan sus resultados del tercer trimestre de 2019. Esta evolución de la cuenta de resultados se apoya en el positivo incremento de los ingresos, con un aumento del 5,2% hasta los 4.577,9 millones de euros, respecto al mismo periodo del año anterior.
El área de Medio Ambiente ha obtenido un crecimiento de ingresos del 3,5%; la...
Un equipo internacional de astrónomos acaba de descubrir que el asteroide Hygiea debería clasificarse como planeta enano. Después de Ceres, Vesta y Pallas, en efecto, el objeto es el cuarto más grande del cinturón de asteroides, un enorme anillo de rocas de todos los tamaños entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Por primera vez, y utilizando el instrumento de óptica adaptativa de nueva generación SPHERE del...
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha hecho públicos los resultados de la primera subasta de fuentes no convencionales de energías renovables que organiza el Gobierno Nacional por medio de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), entidad adscrita a ese ministerio.
De los ocho nuevos proyectos ecológicos aprobados por el Gobierno de Colombia, cinco son eólicos y...
Las inundaciones costeras afectarán en el 2050 al menos a 300 millones de personas, tres veces más de lo estimado hasta la fecha, según un estudio que publica la revista Nature Communications.
La mayoría de las poblaciones afectadas están en seis países asiáticos (China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia) aunque el riesgo se extiende a España, principalmente a las...
Un barco llamado Interceptor está extrayendo en ríos de indonesia 50.000 kg de plástico al día para que no lleguen al océano. Tecnología al servicio del medio ambiente para reducir la contaminación de los océanos.
Ya no recordamos cuántas veces hemos comentado que los océanos cada vez están más contaminados. Todos los días podemos constatarlo en los medios de comunicación.
Aunque la...
AMBILAMP, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, y FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, han suscrito, un año más, un acuerdo de colaboración por el que se fomenta la recogida de residuos electrónicos entre las empresas instaladoras.
Juan Carlos Enrique Moreno, Director General de AMBILAMP/AMBIAFME, y Jaume Fornés, presidente de FENIE, firmaron...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...