domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 754
La emergencia climática representa una grave amenaza para las ciudades de todo el planeta. El mundo ya se ha calentado un grado centígrado por encima de los niveles pre-industriales e incluso con medidas drásticas para limitar el calentamiento adicional, los riesgos seguirán manifestándose en las próximas décadas. Tal y como auguran los pronósticos, en los próximos 30 años, unos 70 millones de personas se trasladarán...
La contaminación del aire en la ciudad de Sídney, la más poblada de Australia, se situó este martes entre las 20 peores del mundo debido al humo provocado por los incendios declarados en el este de Australia. Los datos del gobierno de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, muestran que la calidad del aire es “pobre”, aunque en algunos...
El Real Decreto Ley sobre la nueva retribución a las instalaciones de renovables, cogeneración y residuos para el periodo 2020-2025 contempla tres importantes novedades, entre ellos, cambios en los criterios de acceso a las subastas. El objetivo del Real Decreto Ley sobre la nueva retribución a renovables tiene como principal objetivo avanzar en la Estrategia de Transición energética Justa y en el...
La primera vez que vimos de cerca Europa, una de las 79 lunas de Júpiter, fue hace cuarenta años, cuando la sobrevoló una nave espacial Voyager. En las imágenes se apreciaban unas grietas marrones que cortaban la superficie helada del satélite, lo que le daba el aspecto de un globo ocular venoso. Desde entonces, la información obtenida por diferentes misiones ha...
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona, que estará en funcionamiento a partir del 1 de enero de 2020 y restringirá de forma permanente la circulación de los vehículos más contaminantes, reducirá "entre un 20% y un 25% de emisiones de dióxido de carbono y partículas". “La dimensión de la ZBE de Barcelona será de 636 kilómetros cuadrados, veinte veces...
Un grupo de científicos ha hallado uno de los mecanismos que podrían explicar la gran longevidad de los supercentenarios: aquellas personas que superan los 110 años de vida. Ya sabíamos por un estudio realizado con anterioridad por la Universidad de Montreal que la posibilidad de vivir más de 110 años es muy pequeña; tan solo de 1 entre 100.000. También, que los datos de...
La organización de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), presidida por Chile y que se celebrará en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, anima a la sociedad civil a mostrar sus compromisos con la acción climática en la Zona Verde de la cumbre. Se trata...
El óxido nitroso (N2O) es el tercer gas de efecto invernadero más importante (después del dióxido de carbono y el metano). Además, el N2O es una de las principales sustancias asociadas a la destrucción del ozono estratosférico. Un estudio publicado esta semana muestra que estamos liberando a la atmósfera más N2O del que pensábamos. Un estudio internacional, liderado por la...
Una investigación internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo. Las conclusiones, publicadas en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se han obtenido tras analizar datos de entre los años 1955 y 2018 de 695 bosques de tres zonas...
Después de un ciclo de 30 años en que los vientos del planeta se estaban ralentizando, la tendencia ha cambiado y la velocidad del viento ha aumentado hasta un 7% en el hemisferio norte desde el año 2010. Así lo indican los resultados de un exhaustivo análisis realizado por investigadores de la Universidad de Princeton, quienes recuerdan que desde 1978 se registraba...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...