jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 754
Un 50% de los glaciares de los Andes, especialmente en latitudes tropicales, podrían haber desaparecido para mediados de siglo si continúa el calentamiento global, poniendo en peligro ecosistemas, cultivos y poblaciones no sólo en la alta montaña, según los expertos. El rápido retroceso de estas masas heladas, que constituyen una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, produce...
El Gobierno de Estados Unidos empezó el pasado lunes el proceso formal para retirarse del Acuerdo de París, el mayor pacto vinculante frente a la crisis climática y que establece un plan de acción mundial para limitar el calentamiento global. “Hoy, Estados Unidos comenzó el proceso para retirarse del Acuerdo de París. Según los términos del acuerdo, Estados Unidos presentó...
Los puntos limpios, conocidos también en algunas provincias como ecoparques, son centros de reciclaje abiertos al ciudadano. En estos puntos limpios se pueden depositar especialmente materiales peligrosos como pilas, baterias, aceites, electrodomésticos o por ejemplo muebles de gran tamaño. Con el uso de estos puntos limpios de reciclaje, se consigue reducir el tamaño de los vertederos, a la vez que eliminados de...
La mayor planta de producción de energía de las olas Seabased AB, en la costa oeste de Suecia, será la más grande del mundo y la primera en entrar en funcionamiento. La mayor planta de energía de las olas va a producir su primer megavatio. El anuncio lo hizo Seabased AB, la compañía sueca que construyó el sistema en la costa oeste del país. A principios...
Científicos de MIT han desarrollado un nuevo dispositivo capaz de eliminar el CO2 del aire a todos los niveles de concentración del gas. El sistema podría proporcionar una nueva herramienta para luchar contra el cambio climático. Hasta el momento, la mayoría de los métodos para eliminar el dióxido de carbono de una corriente de gas requerían concentraciones muy altas del mismo, como...
Hywind Tampen será el mayor parque eólico marino flotante del mundo. Ubicado en Noruega, la instalación dispondrá de 11 generadores Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD y empezará a funcionar a finales de 2020. Además, también será el primer parque eólico marino en suministrar energía a instalaciones como plataformas de gas y petrolíferas en el mar. Noruega albergará a finales del año que viene...
Gracias a la llegada de 82,8 millones de turistas extranjeros, 2018 fue otro año récord para el turismo en España. Estos gastaron unos 90 000 millones de euros, lo que confirma la solidez del sector turístico español y su situación de privilegio a nivel mundial. Por otra parte, los residentes en España realizaron en 2018 unos 200 millones de desplazamiento...
El miércoles 30, Uruguay batió el récord de exportación de electricidad, con el 54% de la energía generada. De los 60,7 GWh producidos, 32,7 se exportaron. En lo que va del año, el 23% de la energía generada se exportó y el 98% del total, entre exportaciones y demanda interna, provino de fuentes renovables. Asimismo, la energía generada ese día...

¿Hay vida en Dallol?

Los manantiales geotérmicos Dallol, en la depresión de Danakil (Etiopía), son el paisaje terrenal más parecido al infierno que tenemos en nuestro planeta: a pesar de contar con unos colores muy llamativos, con piscinas en tonos amarillos y verdes, esas aguas contienen una salmuera tóxica, saturada de gas cortesía de un volcán escondido. Hipersalinidad, hiperacidad, altas concentraciones de hierro y carencia de oxígeno,...
Un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha confirmado que el biocarbón magnético es un método de limpieza adecuado para suelos contaminados con múltiples metales pesados. Investigadores del grupo Valorización de Recursos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la RMIT University (Melbourne, Australia) y la Sun Yat-sen University (Guangzhou, China), han comprobado que la modificación superficial...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Deforestación en España

Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro

La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Calidad de aguas de baño en España: 87,6% excelentes, líder en Europa

Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”

España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...