En los meses más secos del año o en ambientes con calefacción excesiva, la humedad del aire en nuestros hogares puede descender a niveles por debajo de los recomendados. Esto puede provocar sequedad en la piel, irritación en las vías respiratorias y molestias como picazón en los ojos y garganta. Los humidificadores se convierten en aliados para combatir estos...
En plena temporada alta para el turismo en España, el Foro de la Economía del Agua no sólo hace un llamamiento a la concienciación ciudadana sobre el uso de este recuerdo sino que subraya la necesidad de incrementar la inversión en 27 para fomentar el ahorro de agua e infraestructuras hídricas, especialmente teniendo en cuenta que en los meses...
La aerotermia se presenta como una alternativa energética innovadora que revoluciona la climatización de hogares y negocios. A diferencia de los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración, la aerotermia aprovecha la energía térmica contenida en el aire para generar calor o frío de manera eficiente y sostenible.
Una de las principales ventajas de la aerotermia es su alta eficiencia energética....
Un equipo de ingenieros españoles de la Starp up Ozeanic, ha logrado un avance significativo con la creación de una botella portátil que purifica agua utilizando ozono. Este dispositivo innovador, liderado por el ingeniero José Ramón Campos, ha obtenido recientemente la patente en Estados Unidos, consolidando su posición en el mercado global.
La Solución de Ozeanic
La botella de Ozeanic se...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, dotada con 26,8 millones de euros, destinada a impulsar la economía circular en el ámbito empresarial. Esta iniciativa se enmarca en la línea 2 del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, complementando la inversión C12.I3...
Recoger conchas para pintarlas o hacer joyitas y guardarlas como recuerdos de los buenos momentos en la playa es una práctica tan entrañable como desaconsejable. Este pequeño gesto multiplicado por los millones de personas que habitan el planeta supone un impacto importante en el ecosistema costero.
Existen varios estudios que confirman el daño causado por esta costumbre veraniega. Uno de...
Un grupo de investigadores ha creado un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para descontaminar las aguas residuales. El uso de este método, basado en el uso combinado de zeolitas y ozono, facilitará la reutilización de aguas para la agricultura.
¿Por qué es importante encontrar la manera de reutilizar aguas? Tal y como explica Javier Navarro, investigador del ISIRYM...
El verano trae consigo el aumento de turistas que buscan disfrutar de las bellezas naturales de España, desde playas y montañas hasta pueblos pintorescos. Sin embargo, esta temporada alta también genera un aumento preocupante de la basuraleza, los residuos abandonados en entornos naturales. Conscientes de esta problemática, el Proyecto LIBERA, una iniciativa conjunta de SEO/BirdLife y Ecoembes, ha lanzado...
Ambientum
ICEX, Red.es e Incibe lanzan la Comunidad Desafía: Un impulso al emprendimiento y la innovación en España
En un evento celebrado hoy en Madrid, ICEX ha presentado oficialmente la Comunidad Desafía, una iniciativa que reúne a más de 250 startups españolas de alto potencial. Este lanzamiento marca un hito importante en el apoyo al ecosistema emprendedor del país, integrando a las startups que han participado en los programas de inmersión en los ecosistemas tecnológicos más avanzados...
El upcycling, o suprarreciclaje, surge como una alternativa sostenible que va más allá del reciclaje tradicional. Esta práctica consiste en transformar residuos o productos desechados en nuevos materiales o productos de mayor calidad y valor. A diferencia del reciclaje, que suele degradar la calidad del material original, el upcycling lo eleva y le da una nueva vida.
En el ámbito...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...