Concluye la COP25, la cumbre que más ha durado de todas las celebradas hasta el momento, con grandes países contaminantes, como Estados Unidos, China, India, Japón, Brasil y Arabia Saudí, entre otros, eludiendo su responsabilidad de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta postura ha bloqueado durante días el progreso de las negociaciones climáticas en Madrid. A pesar...
La COP25 logró el pasado domingo, fecha en la que finalizó la vigésimoquinta edición de la Cumbre del Clima, un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.
COP25 “Chile-Madrid, tiempo de actuar”
El...
La COP25 no empezó con buen pie –pasando de mano en mano hasta llegar a España– y no ha terminado mejor. Desde el viernes por la tarde, día que tendría que haber culminado la cumbre, la decisión final no ha dejado de posponerse para intentar alcanzar un acuerdo que refuerce la ambición y que termine de regular los mecanismos de mercado en el...
Brasil se encuentra en un “trágico camino” de desmantelamiento de instituciones, ya debilitadas, que se crearon para proteger a las personas y el medio ambiente, aseguró un experto de la ONU en derechos humanos después de una visita de dos semanas al país.
Baskut Tuncak, relator especial sobre las implicaciones de derechos humanos de las sustancias tóxicas, aseguró que el país...
Entre todos los fenómenos inexplicables de nuestro Universo, los estallidos rápidos de radio (FRB por sus siglas en inglés) son posiblemente los más misteriosos.
De hecho, se trata de las señales más escurridizas y potentes jamás detectadas en el espacio, y aunque duran apenas unos pocos milisegundos pueden generar, en ese breve tiempo, la misma cantidad de energía que 500 millones de...
El reino animal ofrece ejemplos excepcionales de rendimiento físico. El más llamativo es el de las aves migratorias, que llevan a cabo los viajes de larga distancia más espectaculares de cualquier ser vivo en el planeta.
Las migraciones anuales de las aves costeras migratorias (Charadriiformes) pueden superar en algunos casos los 30.000 kilómetros, incluyendo uno o más vuelos transoceánicos sin...
La rotación de la Tierra sobre su propio eje es ahora menos estable debido a «una sobrecarga lateral» al aumentar el deshielo de los polos, afirmó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), informa Efe.
Debido al recalentamiento global, causado en parte por la acción humana, la capa de hielo de Groenlandia se ha derretido en un...
Investigadores de la UNED han creado un algoritmo basado en técnicas de inteligencia artificial que eleva al 97% la tasa de acierto en las técnicas de identificación de granos de polen, según un artículo publicado en la revista Plos One.
Hasta la fecha, los trabajos de clasificación se realizan de forma manual por personas que deben identificar visualmente los tipos...
La isla griega de Tilos podría servir de ejemplo de autosuficiencia energética a otros territorios insulares de la Unión Europea que deseen alimentarse únicamente a través de baterías de alta tecnología recargadas mediante un generador eléctrico y paneles solares.
La vulnerabilidad al cambio climático y los retos del desarrollo sostenible son cada vez más aparentes, sobre todo en las islas. Su insularidad implica...
España alberga 45.000 especies de insectos. Una estimación que supera, por ejemplo, la cantidad de especies de vertebrados conocidas a nivel mundial.
«Cada vez hay más interés en esta fauna, pero los fondos destinados a su conservación son prácticamente nulos», se lamenta Eduardo Galante, presidente de la Asociación española de Entomología (AeE).
«Un gran número están amenazadas (95.000, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza); sin embargo,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...