El nuevo gobierno de Austria ha anunciado las directrices de su plan para lograr la neutralidad energética para 2040. Se ha fijado para ello varios hitos: el primero, en 2030, para cuando espera obtener el cien por cien de su suministro de electricidad de fuentes renovables.
La energía del sol será uno de los pilares más fuertes de la estrategia austriaca....
La Comisión Europea (CE) presentó la semana pasada una estrategia que aspira a movilizar un billón de euros en inversiones verdes durante la próxima década con el fin de que la Unión Europea (UE) se convierta en el primer continente neutro en emisiones de CO2 en 2050.
Plan Europeo de Inversiones Verdes
Una parte clave de este plan es un Mecanismo...
Tres investigadores de la Universidad de Sussex (Gran Bretaña) han publicado un informe para dar a conocer nuevo usos para los residuos nucleares. Informan que se pueden transformar los desechos en un compuesto versátil y utilizarlo para crear productos químicos valiosos y nuevas fuentes de energía.
Quizás la energía nuclear tiene todavía qué decir como consecuencia del aprovechamiento del uranio empobrecido. Hasta ahora, hemos visto que...
El fósforo es un elemento esencial para la vida tal y como la conocemos, ya que está presente en nuestro ADN y en las membranas celulares. Los científicos desconocen cómo llegó a la Tierra primitiva, pero ahora un equipo de astrónomos ha dado un paso para descubrirlo, rastreado su viaje desde las regiones de formación estelar hasta los cometas.
El estudio, publicado en...
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 563 millones de euros hasta 2025 en un centenar de medidas nuevas y que se sumarán a las que ya están en marcha, para bajar las emisiones de CO2 actuales en dos millones de toneladas, la mitad de las registradas en 1992, y situarlas en 3 millones en 2030.
Declaración de Emergencia Climática de Barcelona
La...
Microsoft ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con el anuncio de un ambicioso plan para reducir y, en última instancia, eliminar su huella de carbono.
La compañía pretende que en el año 2030 sus emisiones de CO2 tengan valores negativos y, para 2050, su objetivo es el de eliminar del medio ambiente todas las que...
Más de un tercio de los españoles (40%) cree que tendrá que mudarse como consecuencia del cambio climático, según una encuesta sobre el clima publicada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en la que España aparece como el quinto país europeo más preocupado por la crisis climática.
La encuesta, que analiza la percepción de los ciudadanos sobre el cambio...
España invierte unos 585 millones de euros anuales en renovar sus infraestructuras hidráulicas y redes del ciclo urbano del agua, entre un 70% y un 80% menos de lo necesario, según un estudio publicado por la Cátedra Aquae y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS).
Según este documento, titulado ‘Análisis de las necesidades de inversión en...
Antaño, la gestión de los recursos hídricos estuvo principalmente enfocada a cubrir la demanda de agua. Los objetivos eran satisfacer las necesidades con la mejor agua posible, en términos de calidad.
Es en la segunda mitad del siglo XX cuando, ante la creciente presión de la demanda, surge la necesidad de garantizar la sostenibilidad del recurso. No solo hay que...
Según un informe presentado por la Agencia Internacional de Energía, la sombra de la producción de carbón tardará todavía en desaparecer debido al gran crecimiento previsto del mercado chino, que representa la mitad del consumo en todo el mundo.
El informe «Carbón 2019» presentado en un acto organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub) por Carlos Fernández, analista senior de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...