miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 717
El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano. Además, la fuerte sequía que aqueja a Australia desde el año pasado, una de las peores de las últimas décadas, ha hecho que se sequen...
Tal vez, en alguna ocasión, te hayas planteado la siguiente cuestión: ¿Cómo se las arreglan los científicos para medir la distancia a las estrellas? Una pregunta tan aparentemente inocente, puede llevar a algún que otro quebradero de cabeza. Claramente, medir distancias estelares es muy distinto a la idea de medir que usamos a diario. Al contrario de lo que ocurre con...
Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA en la Antártida siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa posibilidad. Su nombre, literalmente, significa "pequeños neutrones", aunque poco o nada tienen que ver con esos constituyentes básicos de los núcleos atómicos. Muy al contrario, los neutrinos son partículas individuales que viajan libres por todo el Universo....
En 2019 los hogares españoles gastaron una media de 975 euros en energía. La cifra se mantiene en línea con la registrada el año anterior y supone solo un incremento del 0,5% con respecto a 2018. Así se desprende del Estudio Fintonic “Consumo de Energía en España 2019”, en el que se analiza el consumo de luz y gas de la población...
China prohibirá las bolsas de plástico en las grandes ciudades y las pajitas de un solo uso en los restaurantes a finales de 2020, en un intento de reducir los residuos. En China, con la aplicación de WeChat, similar al WhatsApp, además de chatear, se puede pedir un taxi o comida a domicilio, entre otras múltiples funciones que tiene. Con...
Más de 20 litigios amenazan a Yum Balam, un área natural protegida que es crucial para almacenar carbono y librar la batalla contra el cambio climático. La isla de Holbox es un destino cada vez más conocido entre decenas de miles de visitantes que anhelan una escapada en el Caribe mexicano. A menos de 200 kilómetros de la Riviera Maya y Cancún, pero sin los...
De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65%. El aumento de la población urbana favorece la creación de una red de interacciones que lleva aparejada una serie de flujos materiales y energéticos. Estos provocan impactos...
Parece que los coches eléctricos son los nuevos salvadores de nuestra atmósfera y medio ambiente, pero también están fabricados con materiales que, si no se desechan de manera adecuada, pueden ser altamente contaminantes. Con el auge de este tipo de vehículos hace un par de años, ya se empezó a plantear la duda de qué hacer con todas esas baterías de litio que tarde o...
Los europeos perciben sin fisuras que la crisis climática es un problema muy grave y se muestran pesimistas sobre el curso futuro de este fenómeno, especialmente en Francia y Alemania, donde se aprecia como irreversible. El 80% en España y más del 60% en el resto de países califica de muy grave la crisis climáticas con las máximas puntuaciones (8,9...
El crecimiento de la población mundial y el estilo de vida son las causas principales del aumento del volumen de aguas residuales. Como consecuencia del tratamiento de estas aguas, se generan millones de toneladas de lodo que colmatan vertederos y generan contaminación, malos olores y problemas de insalubridad. Frente a ello, una de las alternativas más importantes es la transformación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...