sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 711
En la planta 16 de un hotel de Birmingham, con vistas a una autopista de seis carriles, un variopinto grupo de 110 británicos se ha constituido en la primera Asamblea del Clima. Más de la mitad, el 54%, reconoce sentirse «muy preocupado», el 36% admite estar «medianamente preocupado» y un 16% encaja en la categoría de los escépticos del...
El cambio climático parece estar relacionado con la emisión antropogénica de dióxido de carbono (CO2) procedente del uso intensivo de combustibles fósiles. En este sentido, el desarrollo de tecnologías eficientes para la captura y el almacenamiento de dióxido de carbono se presenta como la solución más viable. El científico de la Universidad de Granada (UGR) Jorge Rodríguez Navarro, investigador del...
La nueva Ley de Sostenibilidad Energética de la Comunidad de Madrid, en la que ya trabaja el Gobierno regional, transformará el modelo energético para impulsar el desarrollo sostenible y potenciar el autoconsumo y la eficiencia. Es uno de los pilares del Ejecutivo autonómico respecto al fomento del empleo verde. El miércoles de la semana pasada se celebró la primera Mesa del...
El Ayuntamiento de Viena (Austria) lanzará un proyecto piloto para premiar con actividades culturales a los ciudadanos que eviten emisiones de CO2 usando el transporte público, la bicicleta o simplemente por trasladarse a pie por la ciudad. Para ellos se ha creado una aplicación de teléfono móvil con el nombre “Kultur-Token” (“Ficha Cultural”, en alemán), que iniciará una fase piloto el próximo...
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha creado un biocombustible a partir de los ácidos grasos provenientes de los desperdicios de alimentos de restaurantes. El método utilizado es de menor coste energético y más sostenible que otros utilizados para la obtención de gasóleo de origen vegetal. Con la intención de fomentar el desarrollo de una economía circular eficaz, los investigadores tratan de incorporar al sistema...
Los sistemas de producción actuales solo garantizan el alimento a 6.700 millones personas, unos mil millones menos de la población del mundo. Con las actuales fórmulas de producción sostenible, la situación empeoraría: sólo el 45,3% recibiría la alimentación adecuada (2.355 calorías por día). La producción de la mitad de los alimentos ahora infringe los límites biofísicos del planeta. Un nuevo estudio que...
La corrosión del vidrio y la cerámica se acelera cuando entra en contacto con contenedores metálicos y podría afectar de manera significativa a la vida útil de los recipientes que almacenan residuos nucleares, según un estudio publicado en la revista 'Nature Materials'. Residuos nucleares Son desechos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito práctico. Es frecuentemente el subproducto...
Hace 5,3 millones de años, una entrada masiva de agua atlántica en forma de cascada de 1,5 km de longitud llenó el Mediterráneo, entonces parcialmente deseco, en menos de dos años. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado hace un par de años por un equipo internacional de científicos con participación del CSIC. Ahora, los investigadores han encontrado nuevas evidencias...
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), junto con la empresa LITOCLEAN y la Universitat de Barcelona (UB), han conseguido descontaminar biológicamente un acuífero con una elevada concentración de un compuesto organoclorado denominado percloroetileno. Los compuestos organoclorados, mayoritariamente tóxicos, se utilizan como disolventes y desengrasantes y, según la Agencia de Residuos de Cataluña, constituyen casi el 9% de los contaminantes presentes en suelos en esta comunidad. La descontaminación se...
El Foro de Davos en el proyecto que ha aprobado recientemente para plantar un billón de árboles. Una iniciativa a la que también se suma Donald Trump. Y eso no es todo. Organizaciones supuestamente ecologistas como WWF o Birdlife International llevan años apoyando este tipo de medidas y otras parecidas, como el Bonn Challenge, que buscan plantar árboles en pastos tropicales y subtropicales. Sitios...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...