jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 708
La gestión de riesgos supone un elemento clave para poder garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de la agricultura europea. Económicos, sociales, climáticos e incluso institucionales. Los retos que afrontan los agricultores en su día a día son variados. Pero, ¿está el sector preparado para dar respuesta a los desafíos que les plantean fenómenos como el cambio climático o los...
Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15% se mueven por la superficie marina, otro 15% llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar. Plástico en el mar Este es uno de los mensajes que...
Madrid y Barcelona podrían experimentar un aumento de la temperatura de más de 2 grados centígrados en 2050, mientras que Barcelona es además candidata a tener un gran estrés hídrico, según un estudio de Nestpick sobre el indice de afectación de cambio climático en numerosas ciudades del mundo. El estudio también revela que la ciudad de Bangkok (Tailandia) ocupa la...
Ante la epidemia del coronavirus de origen chino, también conocido como neumonía de Wuhan, muchos viajeros se preguntan si cancelar, o no, su viaje a China. La aerolínea British Airways ya ha anunciado que suspende todos sus vuelos a China continental siguiendo las recomendaciones de Reino Unido. Coronavirus Para responder a las posibles dudas, el ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido una serie de recomendaciones. La primera de ellas, y...
El biometano se obtiene a través de un proceso mediante el que se elimina el dióxido de carbono de la composición del biogás, aumentando así el porcentaje de gas metano. Además de contribuir a la reducción de emisiones y a minimizar el impacto ambiental, el biometano reduce, del mismo modo, la dependencia energética exterior. El biogás se consigue a través de la descomposición...
Entre 2014 y 2019, la sobrepesca disminuyó en ocho de los trece principales caladeros de atún. Esto significa que ocho poblaciones de estos peces se están reconstituyendo para alcanzar un nivel saludable, ha informado este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Esta buena noticia se ha conseguido en el marco quinquenal del Programa de...
En una pequeña prótesis que permite a las medusas nadar más rápido y eficientemente, y sin estresar a los animales, consiste el nuevo dispositivo desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de California -Caltech-y la Universidad de Stanford, quienes se imaginan un futuro en que las medusas equipadas con sensores podrían ser dirigidas a explorar y registrar información sobre el océano. La investigación, dirigida por John Dabiri profesor...
El director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, QU Dongyu, afirmó el pasado jueves que el brote de langostas del desierto en el Cuerno de África (Kenya, Etiopía y Somalia) podría provocar una crisis humanitaria y pidió financiación urgente para hacer frente al brote a fin de preservar los medios de subsistencia...
¿Sabías que si Internet fuera un país sería el sexto más contaminante del mundo? El dato es una de las principales conclusiones de un informe presentado por Greenpeace que asegura el tráfico digital consume el 7% de la electricidad mundial. Más cuando se popularice la tecnología 5G… El estudio de la asociación ecologista no es el único que señala que el tráfico de...
La empresa española Indra ha publicado el ‘Informe de Tendencias de Transportes Smart Roads’ (ITT Report 2019), que anticipa una mejora de la sostenibilidad y la seguridad del tráfico y las infraestructuras urbanas gracias a la digitalización. Un negocio estimado en más de 30.000 millones de dólares en 2022. Según el informe de Indra, los objetivos de la movilidad del futuro son...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...