La demanda de electricidad nacional en enero se estima en 23.810 GWh, un 3,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,8% con respecto a enero del 2019.
En el mes de enero, y según datos estimados de Red Eléctrica,...
Según datos de The International Council on Clean Transportation (ICCT), las emisiones globales de CO2 del avión representaron en 2018 algo más del 2,4% de las emisiones mundiales debidas a combustibles fósiles. De las 918 millones de toneladas (Mt) contabilizadas, el 81 % (747 Mt) correspondían al transporte de pasajeros y el resto al transporte aéreo de mercancías.
Según el Inventario Nacional de Gases...
La demanda de combustibles fósiles podría alcanzar su punto máximo en 2030 con una transición más agresiva hacia un futuro más verde, ya que el crecimiento de la demanda de gas natural no compensa la menor demanda de petróleo y carbón.
Las opciones que tienen los directivos para hacer frente a este cambio se están multiplicando, pueden provenir de negocios...
En los próximos años, muchas de las concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos que se otorgaron hace casi un siglo llegarán a su fin, justo en pleno proceso de cambio en el modelo de generación. Su futuro y cómo deberán ser los nuevos gestores de las centrales hidroeléctricas queda reflejado en el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición...
Para el año 2100, el calor extremo de los días y noches en el periodo de verano pasarán de las 8 actuales a 32. Se trata, cómo no, de otra consecuencia del cambio climático.
En un estudio sin precedentes hasta ahora, un equipo internacional de investigadores, liderados por Jun Wang, de la Academia China de Ciencias en Pekín, ha llegado...
El sector industrial crece a lo largo de la costa de Kenia. Algunas de estas empresas, como las mineras y agrícolas, requieren agua en abundancia. Para satisfacer su demanda, la mayoría de estas industrias están recurriendo al agua subterránea.
El agua subterránea es un recurso natural que se encuentra debajo de la superficie de la tierra, en los poros del suelo...
Cada vez son más las personas concienciadas con el cuidado del medio ambiente y, es éste uno de los motivos principales a la hora de decidirse por la compra de vehículos eléctricos.
Así pues, son ya muchos los usuarios de este tipo de movilidad los que se preocupan por el tipo de carga que necesitan sus vehículos. Como, por ejemplo,...
Las emisiones de CO2 y NOx están a la orden del día en nuestro planeta, pero exactamente, ¿qué son y por qué son tan perjudiciales?
La era de los combustibles fósiles está llegando a su fin, o por lo menos esos son los presagios. La contaminación del aire en las grandes ciudades está impulsando la creación de zonas de tráfico contaminante...
La presión sobre la industria energética para frenar las emisiones de carbono y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda mundial ha llamado la atención sobre las alternativas a los combustibles fósiles. De esas alternativas, la energía renovable ya está progresando constantemente en la capacidad de generación de electricidad, mientras que otra fuente de energía, el hidrógeno, también está ganando...
A medida que el calentamiento global provocado por el cambio climático avance, ingentes cantidades de tierra ahora yermas se volverán fértiles para la agricultura. Un estudio ha proyectado la viabilidad de varios cultivos en los escenarios climáticos más probables.
Para finales de siglo, en grandes porciones de la taiga siberiana, los bosques boreales canadienses y laderas de las grandes cordilleras...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...