La superficie útil para la producción de la mayoría de las variedades de olivo estudiadas en Andalucía se reducirá como consecuencia del cambio climático, según un estudio de las universidades de Córdoba y de Oporto (Portugal).
Esta situación se deberá, principalmente, al descenso de las precipitaciones y a la pérdida de humedad del suelo, según señala Salvador Arenas Castro, investigador del...
El nuevo anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética incluye medidas para fomentar la movilidad eléctrica, como la creación de un mapa informativo de puntos de recarga y la obligatoriedad de instalar puntos de recarga en algunas gasolineras. Se trata de otro intento para impulsar el despegue definitivo del coche eléctrico en nuestro país.
La cuota del automóvil eléctrico...
Los corales constituyen uno de los ecosistemas más diversos, espectaculares y productivos de todo el planeta. Sin embargo, estas estructuras biológicas también se encuentran entre los ecosistemas marinos más sensibles a los efectos adversos de la actual crisis climática.
Fenómenos como el blanqueo progresivo y la mortalidad masiva de corales afectan a ecosistemas marinos de todo el planeta y ponen...
¿Cómo será el futuro de las ciudades? ¿Cómo imagina el ciudadano que será su municipio dentro de 10 años? La hoja de ruta 2030 marcará las políticas públicas y, por tanto, el desarrollo de las ciudades. El propósito está claro: ciudades más humanas, más inteligentes y más sostenibles. Los artífices son los que se darán cita en Greencities, los...
Un consorcio europeo formado por empresas, universidades y federaciones de usuarios, liderado por el Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha conseguido introducir en el mercado sistemas de riego fotovoltaico de alta potencia para aplicaciones agrícolas que son 100% renovables, consumen un 30% menos de agua y ahorros entre el 60% y el 80% en el coste energético. El...
Debido a la escasez de alimento en las cuevas, estos peces carecen de visión porque la ceguera representa un ahorro importante de energía para ellos.
La ballena azul, la manta gigante o el tiburón ballena ocupan de las primeras posiciones en el ranking de las criaturas más grandes de nuestros mares y océanos. Pero, ¿quiénes son los más grandes en ambientes de agua dulce? La respuesta a esta...
Un nuevo estudio dirigido por el Colegio Rural de Escocia (SRUC) en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado que los polinizadores podrían prosperar si se realizan mejoras en los esquemas agroambientales en toda Europa.
Más de 20 expertos en polinizadores de 18 países diferentes evaluaron diversos hábitats donde...
El Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos de uso cotidiano con Internet, permitiendo una mayor conectividad persona-objeto. Una de las mayores aplicaciones de ésto son los sistemas inteligentes a nivel doméstico, los cuales nos posibilitan un uso mucho más eficiente de la energía en nuestro hogar y, por ende,...
La patronal WindEurope ha analizado la situación actual de la energía eólica en Europa. Lo ha hecho con el objetivo de valorar las posibilidades de alcanzar los objetivos fijados en el Green Deal. Con los resultados de su análisis sabemos cuáles son los países que más y menos capacidad eólica tienen instalada.
La principal conclusión del análisis de WindEurope sobre la situación de la energía...
Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública.
Todas las personas deberían poder respirar aire puro. Esto debería ser posible también en las grandes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...