Una especie de coral presente en las aguas que rodean a Samoa Americana, en el Pacífico, ha sobrevivido a los severos efectos de dos recientes temporadas de blanqueamiento.
Los episodios de blanqueo de los corales de 2015 y 2017, resultado del calentamiento del océano, afectaron a un tercio de los corales del planeta y son considerados como los más severos que se han registrado hasta la...
La disponibilidad de agua y energía representa un aspecto fundamental a la hora de satisfacer las necesidades humanas básicas y garantizar el desarrollo de las economías a nivel mundial. No es, por tanto, casualidad que los sectores del agua y la energía están estrechamente interrelacionados.
Por un lado, se requiere energía para el bombeo, el tratamiento y la desalinización del...
El tratamiento de aguas residuales no es una realidad en muchas ciudades del mundo. Sin un sistema de tratamiento de aguas residuales adecuado, las enfermedades proliferan. Los niños y los ancianos son los que más sufren la falta de saneamiento en los barrios donde viven.
Para intentar paliar esta situación, un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos ha diseñado un sistema natural...
Escocia, país que acogerá la COP26 de Naciones Unidas en noviembre de este año, está muy cerca de conseguir el objetivo de obtener su producción energética de fuentes 100% renovables. El país británico avanza a pasos de gigante para conseguir este objetivo antes de la celebración de la reunión, que tendrá lugar del 9 al 19 de noviembre en Glasgow.
La COP26...
Sevilla es la ciudad europea con más naranjos. Cada uno de los 45.000 ejemplares que bordean sus calles genera entre 45 y 130 kilos de naranjas amargas que van a parar al vertedero. El Ayuntamiento de la ciudad, sin embargo, quiere revertir ese destino inexorable y alargar la vida de ese cítrico, aprovechando el potencial de su zumo para...
Una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de catorce países y veintisiete instituciones, liderada por el Instituto Federal Suizo de Investigaciones (WSL), con la participación como únicas instituciones españolas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias), ha desarrollado un experimento pionero que compara las diferentes técnicas disponibles para la estimación de alta precisión...
La ‘tractorada’ de estas semanas encadena una serie de reivindicaciones para la agricultura y la ganadería ante problemas estructurales de su actividad que ya exhibía la prensa en blanco y negro. Pero en la actualidad adquieren carácter de emergencia para su supervivencia. Están al límite.
Hablan de precios en origen por debajo de los costes de producción, aumento de lo que...
Los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica respetuosos con el planeta, con alta densidad de energía y con una mayor seguridad son extremadamente necesarios para la sociedad. Las baterías de iones de litio muestran una gran competitividad como sistemas de almacenamiento de energía.
Se usan a escala mundial para alimentar dispositivos electrónicos, herramientas eléctricas, drones y vehículos eléctricos e híbridos debido a...
Las pérdidas globales de biodiversidad están en niveles sin precedentes en la historia de la humanidad por lo que es necesario una actuación inmediata, según el avance de un informe de la ONU dado a conocer el pasado viernes y que será presentado en su totalidad en mayo en Montreal.
El próximo 18 de mayo, el Convenio sobre la Diversidad...
La ingeniería genética podría eliminar la necesidad de fertilizantes químicos en cultivos básicos para la alimentación humana.
Cada revolución tecnológica trae sus soluciones, pero también genera sus propios problemas. Antes de los aviones no había accidentes de avión. Aunque también hacían falta meses de navegación para cruzar el Atlántico. De igual manera, el desarrollo de los fertilizantes químicos, principalmente nitrógeno, salvó...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...