jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 691
El filo del amanecer se atisba en uno de los espacios más fríos, más duros y más despoblados de Europa. Allí, en plenas parameras del Sistema Ibérico, en el triángulo del frío de las provincias de Guadalajara, Teruel y Soria, de repente, se escucha un canto aflautado y misterioso, audible a más de 1 km de distancia. ¿Que tipo de criatura puede...
Un equipo internacional de investigadores ha determinado el mecanismo epigenético a través del cual el fruto inhibe la floración en los cítricos. Este hallazgo es esencial para conocer la alternancia de cosechas, un fenómeno que afecta a un gran número de las variedades de cítricos más cotizadas y que representa globalmente en el mundo unas pérdidas anuales de 20 mil millones...
La emisión de rayos X procedente del núcleo de GSN 069, una galaxia situada a unos 250 millones de años luz de distancia de la Tierra, se detectó por primera vez en el verano de 2010 durante una de las campañas de observación del telescopio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA). En esta primera detección se produjo un...
Las inundaciones causan numerosos daños económicos y humanos. Por ejemplo, en todo el mundo, se estima que el daño anual por inundaciones es de más de 90.000 millones de euros. Además, esta cifra se espera que continúe aumentando debido al crecimiento económico, los procesos de urbanización y el cambio climático. Hasta ahora, la influencia del aumento de las temperaturas sobre...
Una especie de coral presente en las aguas que rodean a Samoa Americana, en el Pacífico, ha sobrevivido a los severos efectos de dos recientes temporadas de blanqueamiento. Los episodios de blanqueo de los corales de 2015 y 2017, resultado del calentamiento del océano, afectaron a un tercio de los corales del planeta y son considerados como los más severos que se han registrado hasta la...
La disponibilidad de agua y energía representa un aspecto fundamental a la hora de satisfacer las necesidades humanas básicas y garantizar el desarrollo de las economías a nivel mundial. No es, por tanto, casualidad que los sectores del agua y la energía están estrechamente interrelacionados. Por un lado, se requiere energía para el bombeo, el tratamiento y la desalinización del...
El tratamiento de aguas residuales no es una realidad en muchas ciudades del mundo. Sin un sistema de tratamiento de aguas residuales adecuado, las enfermedades proliferan. Los niños y los ancianos son los que más sufren la falta de saneamiento en los barrios donde viven. Para intentar paliar esta situación, un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos ha diseñado un sistema natural...
Escocia, país que acogerá la COP26 de Naciones Unidas en noviembre de este año, está muy cerca de conseguir el objetivo de obtener su producción energética de fuentes 100% renovables. El país británico avanza a pasos de gigante para conseguir este objetivo antes de la celebración de la reunión, que tendrá lugar del 9 al 19 de noviembre en Glasgow. La COP26...
Sevilla es la ciudad europea con más naranjos. Cada uno de los 45.000 ejemplares que bordean sus calles genera entre 45 y 130 kilos de naranjas amargas que van a parar al vertedero. El Ayuntamiento de la ciudad, sin embargo, quiere revertir ese destino inexorable y alargar la vida de ese cítrico, aprovechando el potencial de su zumo para...
Una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de catorce países y veintisiete instituciones, liderada por el Instituto Federal Suizo de Investigaciones (WSL), con la participación como únicas instituciones españolas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y CETEMAS (Asturias), ha desarrollado un experimento pionero que compara las diferentes técnicas disponibles para la estimación de alta precisión...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...