viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 689
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha publicado las cifras de la energía eólica en España para 2019. Son positivas: La potencia instalada en España de energía eólica supera los 25.700 MW. En 2019, se han instalado un total de 2.243 MW, lo que supone un total de potencia eólica instalada en España de 25.704 MW. En comparación con 2018, en el pasado...
Según Eurostat somos el sexto país que más envases recicla en Europa, por encima de Francia o Portugal, entre otros. Para llegar a estas buenas cifras, ha sido clave la participación de los ciudadanos, pero también una apuesta constante por hacer que el sistema de reciclaje incorpore la tecnología más puntera. En nuestro país contamos con tecnologías como los detectores de llenado en los contenedores, las...
La llegada de especies del sur, además de las nuevas conductas de otras especies, han alterado todo el ecosistema que hay en el Ártico. El 13 de abril de 2017 desembarcaban en Utqiaġvik, el puerto pesquero más al norte de Alaska, una ballena boreal. Los esquimales nunca habían empezado la temporada de caza tan pronto. Días atrás habían sido avistados...
La nueva cepa del coronavirus, que nació en China, está causando estragos en el país asiático y preocupando a medio mundo ante la posibilidad de que se propague descontroladamente. Las autoridades sanitarias trabajan contra el reloj para controlar la situación antes de que se convierta en una pandemia, incluso poniendo ciudades enteras en cuarentena. Te mostramos el mapa en tiempo...
Cada año la lista de especies extintas y en peligro de extinción es más grande: algunas emblemáticas, otras poco conocidas; pero todas muy importantes para el equilibrio de los ecosistemas. ¿Se puede frenar esta masiva pérdida de biodiversidad? ¿Qué especies se han extinguido en los últimos meses? ¿Cuáles se encuentran al límite y podrían desaparecen en 2020? Rinoceronte blanco del...
Las energías renovables han alcanzado en México una cresta peligrosa. En 2019 la eólica creció un 26% en capacidad instalada respecto al año anterior, según datos del sector difundidos esta semana, mientras la solar avanzó un 76% de enero de 2019 a febrero de 2020. Juntas añadieron alrededor de 3.500 MW, suficiente para cubrir las necesidades anuales de unas tres...
En la región india de Rajasthan han decidido apostar por un complejo sistema de cámaras e inteligencia artificial para salvar al tigre de Bengala. India es uno de los países que, tanto por su extensión como por su situación geográfica, alberga una de las mayores riquezas vegetales y animales del mundo. Una extensa variedad de especies convive en muchos ecosistemas casi...
Los expertos han sido claros: los modelos de producción y consumo son totalmente irresponsables, poniendo en peligro el futuro de nuestro planeta. Ya que hoy en día el cuidado al medio ambiente se ha convertido en un tema de conversación (y preocupación), conviene tener en cuenta cada detalle de nuestra vida: desde la escasez de recursos hasta las consecuencias de nuestros hábitos. Futuro Tanto...
Andalucía es la primera región de España en aprovechamiento solar en todas las tecnologías: fotovoltaica, solar térmica y termosolar. Lo confirman los datos facilitados por Red Eléctrica de España (REE), por los que la Comunidad Autónoma se ha convertido en líder en solar fotovoltaica (ya lo era en solar térmica y termosolar) con un 20,4% del total nacional, 1.778 MW (megavatios, dato REE). Le...
Diez especies migratorias en peligro han quedado bajo protección internacional tras la conclusión de la decimotercera reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres en la ciudad india de Gandhinagar, que se celebró la semana pasada y ha concluyó el pasado sábado. Los elefantes asiáticos, los jaguares y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...