Un equipo de investigación internacional en el que participan expertos españoles ha demostrado que las especies poco abundantes se asocian especialmente en el 90% de las comunidades de animales y plantas estudiadas.
“Las comunidades de animales y plantas se organizan igual que lo hacemos en las ciudades, en guetos o barrios étnicos”, determinan los investigadores. “Esta organización podría estar detrás...
La capa de hielo de Groenlandia contiene suficiente agua como para elevar el nivel global del mar en 7,4 metros. El aumento de las temperaturas del aire y el océano ha alterado la superficie de esta enorme isla que sufre desde hace al menos 30 años mayor escorrentía, formación de lagos supraglaciares y desprendimientos de icebergs, entre otras consecuencias.
En...
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles en Bruselas la Ley Climática Europea. El calendario de acción fija legalmente el año 2050 como fecha límite para erradicar los combustibles fósiles de la Unión Europea. Lo que no hace es una revisión al alza de los objetivos vigentes para 2030; tampoco exige a cada país de la UE que alcance la neutralidad climática a...
España considera que la propuesta de Ley Climática presentada por la Comisión Europea (CE) es "positiva" porque fija el año 2050 como tope para la descarbonización y contempla ayudas para las comarcas carboneras, pero "insuficiente" porque le falta "concreción" y objetivos país por país y no solo conjuntos.
“Es positivo que la Comisión se tome en serio el hacer referencia...
Los ambientes extremos de los ecosistemas terrestres limitan la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. Un equipo de científicos españoles desvela ahora nuevas funciones de los factores reguladores tanto en el tiempo de floración como en la tolerancia de distintos tipos de estrés.
La sequía, la salinidad, las temperaturas extremas y las deficiencias de nutrientes se encuentran entre los factores ambientales que más...
El cambio climático ha aumentado hasta un 30% el riesgo de fuegos extremos, como los que han asolado Australia en los últimos meses, según un estudio del grupo de científicos de World Weather Attribution.
Una semana de temperaturas récord, como la alcanzadas en diciembre (en las que los termómetros se dispararon hasta los 49.9 grados en Nullarbor), multiplica hasta por 10 veces...
En una carta conjunta, doce países europeos piden a la UE que sea más ambiciosa en la lucha contra el cambio climático. Piden que la reducción de emisiones a 2030 sea de al menos un 50% y, a ser posible, un 55% con respecto a los niveles de 1990 -frente al objetivo actual de recortarlas un 40%-.
España, junto a...
Los bosques tropicales tienen un papel crucial contra el cambio climático. Actúan como sumideros globales de carbono, eliminando el CO2 de la atmósfera y almacenándolo en la biomasa de los árboles. Hasta ahora, los científicos han elaborado los modelos climáticos bajo la premisa de que este proceso, conocido como secuestro o captura de carbono, se mantendrá estable.
Pero la capacidad de...
Las playas de arena no son solo lugares paradisíacos de destinos remotos. Además de su importante valor socio económico y turístico para muchos países, estos ecosistemas, que ocupan el 30% de la costa de todo el mundo y albergan al 44% de la población mundial, representan mucho más en nuestros entornos.
“Las playas tienen un valor ecológico ya que acogen varias especies que...
Del 23 al 25 de febrero de 2020, los archipiélagos próximos al desierto del Sahara noroccidental (Cabo Verde, Madeira y Canarias) vivieron una excepcional invasión de polvo sahariano. Una magnitud tan elevada no se había registrado desde hacía dos décadas.
Gracias a los modelos de la AEMET y las imágenes de la NASA, hemos podido seguir la evolución de esta pluma de polvo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...