Todo dependerá de cuánto duren las medidas excepcionales de contención contra el nuevo coronavirus y de los estímulos que se adopten después, pero no hay experto que no pronostique ya una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero globales para este año.
“El coronavirus tendrá mucho impacto en las emisiones de España”, apunta José Santamarta, economista y responsable del informe sobre la evolución...
Resulta difícil de creer pero en Mercurio, el planeta más cercano al Sol, hay hielo. Y ello a pesar de que las temperaturas diurnas alcanzan los 400 grados centígrados.
Pero ahora un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia ha rizado el rizo de lo increíble al descubrir que parte de ese hielo se produce y se mantiene precisamente...
La Tierra es un complejo, dinámico y frágil escenario donde la vida se desarrolla a expensas de transformaciones evolutivas y biogeográficas que comenzaron hace 4 000 millones de años. Debido a estos procesos, la especie humana se encuentra prácticamente en cada rincón de su naturaleza desde finales del Pleistoceno, hace 10 000 años.
A pesar de que nos hemos transformado...
En 2019, Aragón fue la Comunidad Autónoma que más potencia renovable incorporó. Concretamente, se conectaron a la red 1.022 MW de nuevas plantas eólicas y 765 de fotovoltaicas, lo que supone un total de 1.787 MW de energía renovable.
1.787 nuevos megavatios de energía renovable. Esta cifra es la que avala a Aragón como la comunidad que más potencia renovable instaló durante...
La OMS ha declarado que el coronavirus ya es una pandemia. Recordemos que esta palabra quiere decir que existe una trasmisión sostenida, eficaz y continua de la enfermedad de forma simultánea en más de tres regiones geográficas distintas. Esto no es sinónimo de muerte: no hace referencia a la letalidad de un virus sino a su transmisibilidad y extensión...
Las emisiones de CO2 disminuyeron en 2019 un 5,8% respecto al año anterior, un descenso más del triple que en el ejercicio previo, mientras que se prevé "una caída más espectacular" en 2020 por el coronavirus (COVID-19), según informó el Observatorio de la Sostenibilidad (OS).
Estos datos vinculados al proceso de descarbonización frente a la emergencia climática se incluyen en...
Investigadores de la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada han diseñado, a petición de la Comunidad de Regantes de la Loma de las Vacas de Castril (Granada), un sistema de riego único en el mundo basado en energía solar, que les ha permitido abandonar por completo la dependencia del suministro de la...
La velocidad de propagación del coronavirus desde China y las actuaciones radicales que le han seguido han puesto en evidencia las relaciones de dependencia que se han creado durante las últimas décadas en la economía mundial. Como un dominó, la pregunta sobre qué medidas tomar en los diferentes países afectados ha abierto una nueva zona de incertidumbres.
Caída de las bolsas, bajada...
La respuesta la podemos encontrar en un programa de las Naciones Unidas para las escuelas que buscan convertir la educación en un pilar fundamental de la respuesta internacional al cambio climático, al tiempo que dota a los estudiantes con los conocimientos necesarios para luchar contra la crisis y adaptarse a sus impactos.
Para Natukunda Edetruda, estudiante de la escuela Inmaculado...
“Lo que está ocurriendo era previsible y su rápida propagación responde a los modos de vida de la sociedad actual”. Así lo explica el informe “Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad”, publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). El crecimiento de las ciudades, el cambio climático, la destrucción de los hábitats y la globalización...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...