La crisis sanitaria global está provocando una caída del consumo que hace solo cuatro días se cifraba en 90.000 barriles de petróleo menos al día (comparado con 2019). La cifra ahora es menor. Según datos publicados por EuropaPress, el lunes se registraron los peores índices desde 2016.
El precio del petróleo en cifras de 2016
El precio del barril de...
La demolición de la que hasta ahora era la planta de carbón más grande del mundo para su conversión en planta solar es el ejemplo real de cómo el carbón da paso a la fotovoltaica en Canadá. Repasamos cómo se ha llevado a cabo este proceso.
Canadá hecho el cierre a la que era la planta de carbón más grande del mundo...
Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.
Los tomates (Solanum lycopersicum) son un alimento esencial en la dieta de muchas culturas que proviene del sur de América y que se domesticó hace...
En las últimas semanas la actualidad ha estado copada por el nuevo coronavirus venido de China. Desde entonces múltiples teorías han emergido para explicar el inicio de la pandemia, desde serpientes y murciélagos a laboratorios secretos en Wuhan.
Ahora una nueva idea ha incendiado las redes sociales: el contagioso virus que ya ha afectado a casi 200.000 personas en todo el mundo, más de 13.000 en España,...
Aunque la crisis del coronavirus ha reducido temporalmente las emisiones globales, es una amenaza seria para el cambio climático de cara al futuro. La pandemia ha vuelto a generar miedo por una posible recesión económica. Los expertos opinan que puede comprometer las inversiones globales en energía limpia y debilitar los objetivos ambientales de la industria para reducir las emisiones.
Las consecuencias económicas de la pandemia...
España, Austria, Dinamarca, Irlanda, Lituania y Luxemburgo han enviado una carta conjunta a la Comisión Europea pidiendo la inclusión de un escenario de energía 100% renovable en las proyecciones climáticas para 2050.
Según informa el portal digital Euractiv, «los graves riesgos del cambio climático están en el centro de las preocupaciones de los ciudadanos y, como líderes, tenemos la responsabilidad de mostrar...
El cambio climático es consecuencia de las emisiones indiscriminadas de CO2 procedentes, principalmente, de la quema de combustibles fósiles. Las actividades humanas emiten 11 gigatoneladas de carbono (GtC) anuales. A día de hoy, la mitad de estas emisiones nos salen gratis desde el punto de vista climático: 3 GtC son absorbidas por los ecosistemas terrestres y 2,5 GtC por los océanos.
La situación...
Desde que se originó el brote de COVID-19, las ventas de los desinfectantes de manos se han disparado. Se han convertido en un producto tan cotizado que las farmacias y los supermercados han empezado a limitar la cantidad de geles que los clientes pueden adquirir cada vez que visitan los establecimientos.
El estado de Nueva York, incluso, ha anunciado que va a comenzar...
Durante seis años, un equipo de la Universidad de Oxford ha estudiado miles de especímenes de plantas del género Ipomoea recogidos en los últimos tres siglos. El resultado es una monografía que no solo permite describir 65 nuevas especies, sino que corrige errores en la identificación del 40% de los ejemplares de herbolario.
Desde antes de Charles Darwin hasta la actualidad, el...
Imagine un bosque que cubra la mitad de su país, uno que da sustento a miles de especies, desde osos hormigueros gigantes hasta armadillos y jaguares; uno que alberga a alguno de los últimos grupos indígenas no contactados del mundo. Ese bosque existe, es una realidad en Paraguay, un país de siete millones de personas, sin litoral, ubicado entre...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...