martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 673
Investigadores de todo el mundo están luchando a marchas forzadas contra la lacra del coronavirus. Se trabaja en buscar tratamientos antivirales, en vacunas y en conocer en profundidad la arquitectura del virus. De hecho, incluso los físicos están dispuestos a echar una mano en esta guerra sin cuartel. Un grupo de investigadores de la Universidad de Utah (Estados Unidos) ha lanzado...
La temperatura media de enero-febrero de 2020 en la base antártica española Juan Carlos I, en la isla Livingston, ha sido más cálida de lo habitual, con una temperatura media de 3,5 °C y una anomalía de 1,3 °C, respecto al promedio de los últimos 15 años, cuyo periodo de referencia es 2005-2019. Según los científicos de la Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio...
La técnica utilizada para detectar el coronavirus es la PCR, por las siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”, y no es nueva. Fue diseñada por el excéntrico Nobel de Química Kary Mullis y en los años 80 revolucionaron la genética, puesto que permiten copiar una pequeña cantidad de ADN millones de veces de modo que haya suficiente...
En los mapas del mundo que muestran la vertiginosa propagación del coronavirus hay un único continente que todavía no está en rojo. La remota Antártida no ha registrado ningún caso de COVID-19, a pesar de que la pandemia ha coincidido con el verano austral, que es la época del año que reúne a más científicos, técnicos y militares en este gélido laboratorio de...
Investigadores de la UPM han estudiado durante tres años la respuesta que dan los ecosistemas a distintas perturbaciones como, por ejemplo, la llegada de un nuevo virus. Para poder predecir la dinámica y la emergencia de enfermedades debemos entender el impacto del medio en las interacciones huésped-patógeno. Con este objetivo, nuestro grupo de virólogos de plantas en Madrid (Soledad Sacristán, Aurora...
El Ministerio para la Transición Ecológica ha decidido suspender la interrumpibilidad a la gran industria como medida para paliar las consecuencias económicas del coronavirus. Lo anunció el pasado jueves la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y hace un par de días se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Gobierno ha decidido suspender la interrumpibilidad a la gran industria. La...
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha elaborado un 'Protocolo de actuación frente al coronavirus (Covid-19) para explotaciones agrícolas, ganaderas e industrias alimentarias'. Se trata de un documento abierto al que se irán incorporando nuevas recomendaciones o instrucciones en función de la evolución del coronavirus. El protocolo fue presentado el pasado sábado en rueda...
En un comunicado emitido la semana pasada, el Ministerio de Defensa de China aseguró que investigadores de la Academia de Ciencias Médicas Militares había desarrollado “con éxito” una vacuna contra coronavirus SARS-CoV-2. El equipo está liderado por la epidemióloga Chen Wei. Las autoridades chinas también han señalado que los investigadores ya han recibido la aprobación para iniciar los primeros ensayos clínicos de...
Fábricas cerradas, autopistas vacías, calles desérticas… son estampas que se repiten en todo el mundo a medida que la pandemia de coronavirus avanza inexorablemente. El parón brusco de las actividades humanas tiene, paradójicamente, un gran beneficiado: el medio ambiente. El descenso de la cantidad de desplazamientos en vehículos a motor, la disminución de la producción industrial y el consumo se traduce en...
El mundo ha quedado aislado en sí mismo. Los efectos del coronavirus cuestionan la globalización, obligando a replantear el modelo económico e imponiendo nuevos desafíos en la reorganización política y territorial. El colapso del sistema ante el coronavirus obliga a debatir conceptos que rigen nuestras vidas: la autarquía, democracia, soberanía, movilidad de las personas, circulación de bienes y mercancía, o la reindustrialización....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
InnovaPlásticos 2025

InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible

Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Contaminación química

Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación

Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...