miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 673
Organizaciones públicas, privadas y del ámbito científico han impulsado una metodología que permitirá a las empresas medir su huella plástica en la cadena de valor y adoptar medidas "acreditadas y reales" para combatir esta forma de contaminación. La metodología de Plastic Leak Project proporciona a las empresas “un modelo sólido” para calcular la huella plástica de todas sus actividades y...
Debido a la medida de confinamiento decretada por el Gobierno como respuesta a la propagación del coronavirus, se ha impuesto el teletrabajo a un gran número de empleados en España. Según datos oficiales, hasta 4,5 millones de personas están trabajando desde casa estos días, el 22,3% de la población ocupada. Esto supone un incremento del gasto en energía en los hogares. ¿Qué...
¿Pan para hoy, hambre para mañana? más allá de los beneficios ambientales inmediatos del desplome de emisiones de CO2 por el parón económico y de la movilidad frente a la crisis del coronavirus, los efectos climáticos a largo plazo en los países son inciertos y complejos de determinar. Los expertos advierten de que los escenarios climáticos a largo plazo podrían...
Se han dedicado numerosas páginas de los registros históricos a las crecidas del río Guadalquivir. Cuando se salía de madre, el agua anegaba los pueblos ribereños emplazados en su llanura de inundación. El comportamiento hidrológico del Guadalquivir es lo que tiene: como río mediterráneo, presenta caudales mínimos en verano y máximos a finales de invierno e inicios de la primavera....
Mientras el número de muertos por coronavirus continúa creciendo, algunos especulan con que el aumento de la temperatura producto de la llegada de la primavera en el hemisferio norte podría demorar o incluso acabar con la propagación de la enfermedad. El presidente norteamericano Donald Trump hizo referencia a esto: “El calor, en términos generales, mata este tipo de virus”. ¿Está en...
Optimizar el reciclado doméstico en los contenedores adecuados para ajustar el volumen de residuos que llega a las plantas de tratamiento y extremar la seguridad de los operarios con protocolos especiales y la desinfección de equipos son algunas recomendaciones ambientales del Gobierno frente al COVID-19. COVID-19 Tras divulgar un listado de recomendaciones la semana pasada para el manejo adecuado en el...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado un mensaje en el que analiza la situación de la producción de energía eólica en España a raíz de la expansión del COVID-19. A continuación reproducimos íntegramente el mensaje de la AEE: «El sector eólico es estratégico para el país y nuestras empresas están absolutamente comprometidas con la situación actual. El esfuerzo es máximo para que los 1.203 parques...
El sincrotrón ALBA, localizado cerca de Barcelona, ha abierto una convocatoria de proyectos prioritaria para investigar la estructura del nuevo coronavirus y sus mecanismos de infección. Las ocho líneas de luz con las que cuenta este centro, inaugurado justo hace ahora 10 años, permiten analizar la materia a escala atómica y molecular. El 22 de marzo de 2010 se inauguró...
En el mundo actual, el clima y el agua son noticia cada día. Ciclogénesis explosivas, inundaciones, sequías, olas de calor, contaminación, pozos ilegales… Esgrimimos las cifras de las consecuencias de estos fenómenos para reclamar respuestas desde las diferentes administraciones. Pero estas demandas no siempre apuntan hacia una dirección sostenible, ni es siempre el clima el responsable de las catástrofes. El agua, ¿un recurso…...
La crisis del coronavirus está atenazando la economía productiva no solo de España sino de todo el mundo. Una de las consecuencias es que la demanda eléctrica está cayendo a límites insospechados. En el caso de España, cuanto más dure la situación de estado de alarma, ahora prevista hasta el próximo 11 de abril, el consumo energético irá cada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...