El coronavirus se extiende por todo el mundo provocando una parálisis económica de consecuencias aún inciertas. Sin embargo, también está cambiando la forma en que se consume la energía y, por tanto, tendrá su repercusión en una industria mundial que está en constante transformación.
Unos impactos que además ya están ocurriendo y que continuarán haciéndolo en el futuro influyendo en...
Organizaciones públicas, privadas y del ámbito científico han impulsado una metodología que permitirá a las empresas medir su huella plástica en la cadena de valor y adoptar medidas "acreditadas y reales" para combatir esta forma de contaminación.
La metodología de Plastic Leak Project proporciona a las empresas “un modelo sólido” para calcular la huella plástica de todas sus actividades y...
Debido a la medida de confinamiento decretada por el Gobierno como respuesta a la propagación del coronavirus, se ha impuesto el teletrabajo a un gran número de empleados en España.
Según datos oficiales, hasta 4,5 millones de personas están trabajando desde casa estos días, el 22,3% de la población ocupada. Esto supone un incremento del gasto en energía en los hogares. ¿Qué...
¿Pan para hoy, hambre para mañana? más allá de los beneficios ambientales inmediatos del desplome de emisiones de CO2 por el parón económico y de la movilidad frente a la crisis del coronavirus, los efectos climáticos a largo plazo en los países son inciertos y complejos de determinar.
Los expertos advierten de que los escenarios climáticos a largo plazo podrían...
Se han dedicado numerosas páginas de los registros históricos a las crecidas del río Guadalquivir. Cuando se salía de madre, el agua anegaba los pueblos ribereños emplazados en su llanura de inundación.
El comportamiento hidrológico del Guadalquivir es lo que tiene: como río mediterráneo, presenta caudales mínimos en verano y máximos a finales de invierno e inicios de la primavera....
Mientras el número de muertos por coronavirus continúa creciendo, algunos especulan con que el aumento de la temperatura producto de la llegada de la primavera en el hemisferio norte podría demorar o incluso acabar con la propagación de la enfermedad. El presidente norteamericano Donald Trump hizo referencia a esto: “El calor, en términos generales, mata este tipo de virus”. ¿Está en...
Optimizar el reciclado doméstico en los contenedores adecuados para ajustar el volumen de residuos que llega a las plantas de tratamiento y extremar la seguridad de los operarios con protocolos especiales y la desinfección de equipos son algunas recomendaciones ambientales del Gobierno frente al COVID-19.
COVID-19
Tras divulgar un listado de recomendaciones la semana pasada para el manejo adecuado en el...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado un mensaje en el que analiza la situación de la producción de energía eólica en España a raíz de la expansión del COVID-19.
A continuación reproducimos íntegramente el mensaje de la AEE:
«El sector eólico es estratégico para el país y nuestras empresas están absolutamente comprometidas con la situación actual. El esfuerzo es máximo para que los 1.203 parques...
El sincrotrón ALBA, localizado cerca de Barcelona, ha abierto una convocatoria de proyectos prioritaria para investigar la estructura del nuevo coronavirus y sus mecanismos de infección. Las ocho líneas de luz con las que cuenta este centro, inaugurado justo hace ahora 10 años, permiten analizar la materia a escala atómica y molecular.
El 22 de marzo de 2010 se inauguró...
En el mundo actual, el clima y el agua son noticia cada día. Ciclogénesis explosivas, inundaciones, sequías, olas de calor, contaminación, pozos ilegales…
Esgrimimos las cifras de las consecuencias de estos fenómenos para reclamar respuestas desde las diferentes administraciones. Pero estas demandas no siempre apuntan hacia una dirección sostenible, ni es siempre el clima el responsable de las catástrofes.
El agua, ¿un recurso…...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Cómo participar en los proyectos ecológicos locales y crear impacto
En la primera línea de la lucha contra el deterioro ambiental, los proyectos ecológicos locales emergen como baluartes de la sostenibilidad. Estas iniciativas, arraigadas...
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...